
Igualdad Animal y Salvados
El reportaje que hizo temblar los cimientos de la industria cárnica española
Jordi Évole dentro de una granja que provee al El Pozo
VER VIDEO
El Secreto de El Pozo
El domingo 4 de febrero de 2018 Salvados emitió el programa “Stranger Pigs” dedicado a la industria cárnica española, generando un debate sin precedentes en el país: explotación laboral, falta de inspecciones y maltrato animal fueron las sombras sobre las que puso el foco el reportaje.
Jordi Évole y su equipo nos acompañaron a una granja de cerdos en Murcia que suministraba a El Pozo. Lo que presenciamos allí nos dejó sin habla: vimos animales con hernias tan grandes que no podían ni moverse, animales deformados y muertos, escenas de canibalismo… era la granja de los horrores.

Animales deformes, canibalismo y hernias sangrantes
Cerdos deformados por hernias y abscesos gigantes, graves úlceras infectadas, canibalismo, animales muertos en estado de putrefacción al lado de los que aún seguían con vida… Todo ello, al parecer, sin atención veterinaria.
El Pozo se negó a participar en el programa, y cuando salió a la luz el escándalo, no reconoció ninguna responsabilidad y atacó a Jordi Évole e Igualdad Animal.

Escándalo internacional
La crisis no paraba de crecer y las imágenes de animales enfermos y deformes emitidas tenían eco internacional, incluyendo supermercados belgas que retiraron los productos de El Pozo de sus estanterías.
Temiendo que se generase un efecto dominó que tuviera repercusión en otros países, finalmente El Pozo emitió un comunicado en el que informaba que había roto relaciones con la granja investigada (reconociendo el vínculo que había negado desde el principio de la crisis).

El poder del lobby de la industria cárnica
Cuatro días antes de la emisión del programa, se hizo pública la carta que envío Interporc (la patronal de la industria porcina) a Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en ese momento.
En la misiva le solicitaban «que desde su ministerio se muestre apoyo público al mismo para advertir a los medios y a la opinión pública de la verdadera labor y de los valores y compromiso con el medio ambiente y la sociedad del sector porcino español”. La carta tuvo efecto y la Ministra apareció en Televisión Española defendiendo los intereses del sector y reconociendo que ni siquiera había visto el programa, poniendo de relieve las relaciones de poder del lobby cárnico español.

Denuncia social y legal
En Igualdad Animal interpusimos una denuncia y seguimos trabajando junto a nuestro gabinete jurídico en el caso para que se depuren todas las responsabilidades. No podemos permitir que los responsables de este escándalo queden impunes.
Tras más de una década realizando reportajes de investigación en la ganadería industrial, este reportaje supuso un paso de gigante para llevar a la agenda pública los abusos de una de las industrias más opacas y herméticas del mundo.
