Por el fin de la matanza de pollitos
Presentamos alegaciones para exigir que dejen de ser asfixiados, aplastados o triturados vivos.

En España cada día 95.890 pollitos son TRITURADOS, APLASTADOS O gaseados
Cada año, millones de pollitos machos son descartados por la simplemente porque no pueden poner huevos ni engordan lo suficiente para ser criados por su carne.
Considerados resíduos industriales, son matados en sus primeras 72 horas.
La ley en España así lo permite.
¿Crees que la ley debería prohibir esta crueldad? Ayúdanos a conseguirlo.
Cómo sucede
Estas son algunas de las imágenes tomadas por Igualdad Animal en el proceso de sexado.










Las nuevas tecnologías pueden salvar sus vidas
En Igualdad Animal hemos elaborado el primer informe en España sobre el sexado in-ovo, tecnología que permite identificar el sexo del pollito cuando todavía es un embrión, evitando el nacimiento de los machos y la matanza de millones.
El documento debe evaluarse en el contexto de su fecha de publicación, es posible que la información que contiene cambie.

Nuestro equipo ha analizado todas las soluciones disponibles para poner fin a esta práctica cruel. La investigación avanza, seguiremos impulsando el cambio. Lee el informe para más información.

Es hora de prohibirlo
Alegaciones presentadas
En 2024, presentamos alegaciones al Proyecto de Real Decreto de comercialización de huevos, reclamando la prohibición de la matanza de pollitos antes del fin de 2026 y el uso de tecnologías de “sexado in ovo”.
Adicionalmente, hemos lanzado una campaña internacional reclamando a varios Gobiernos, incluido el de España, que tome medidas concretas.
Seguimos impulsando este cambio, tanto a nivel legislativo como instando a las empresas a que inicien ensayos y preparen el camino para su adopción generalizada.
Apoya la petición con tu firma.
Lo que debe hacer el gobierno español
La legislación europea (Reglamento (CE) nº 1099/2009) permite a los países adoptar normas más estrictas para proteger a los animales en el momento de la matanza. Alemania, Francia, Italia y Países Bajos son ejemplos de países donde ya está prohibido.
La Ley 32/2007, obliga a las Administraciones Públicas a asegurar que los animales no sufran dolores, sufrimientos o daños innecesarios.
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ya advirtió en 2019 que el proceso de triturado de pollitos no garantiza una muerte rápida e indolora.
En España, este cambio se llevaría a cabo mediante la modificación del Real Decreto 37/2014, introduciendo un periodo de adaptación para implementar tecnologías alternativas que ya están disponibles.
Es el momento de hacer este cambio realidad.

Necesitamos la ayuda de personas compasivas como tú
A pesar de que cada día en España 95.890 pollitos macho son matados nada más nacer, el Gobierno de España ha decidido no prohibir esta práctica y esperar a una posible prohibición por parte de la Comisión Europea.
Haz que el Gobierno de España actúe y lo prohíba ya. Firma ahora nuestra petición.

Pequeñas decisiones con un enorme impacto
Ayúdalos en tu día a día, considera reducir y eliminar el consumo de animales y derivados en tu alimentación.