Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El amazonas arde para alimentar a la industria ganadera

10 octubre, 2019 Actualizado: 23 abril, 2024

En septiembre de 2019, el equipo de investigación de Igualdad Animal viaja al norte de Brasil para registrar mediante imágenes inéditas grabadas con drones el aumento de la deforestación en la selva amazónica y su conexión con la ganadería. 

Vista con dron del Amazonas que se muestra con muy poco vegetal y con ganado pastando

La imágenes grabadas en la zona de Pará en Brasil muestran a más de 1.000 camiones cargados con soja camino al Puerto de Itaituba. En 2018 se produjo el mayor aumento de cultivo de soja en las áreas deforestadas en 5 años y se espera que crezca aún más este año.

Vista del Amazonas desde un dron. Se ve un Amazonas desértico con una carretera de arena llena de camiones.

La soja brasileña es la más exportada del planeta. Casi el 79% de la producción mundial se destina a la alimentación de animales para el consumo humano. Entre enero y agosto se deforestaron 6.000 km2; 60 campos de fútbol por hora.

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) de Brasil, la deforestación en la Amazonía creció 50% en 2019 y la ganadería ocupó el 80% del área deforestada, según los datos del Ministerio de Medioambiente del país. 

Imagen aérea con dron del Amazonas quemado para el cultivo de soja

Los incendios en la selva amazónica, que han atraído la atención mundial, esconden fines agrícolas, como abrir espacios para el pasto de ganado y el cultivo de soja, que se convertirá en alimento para pollos, cerdos y peces. Alrededor del 79% de la soja del mundo se tritura para la alimentación animal, y la soja brasileña es la más exportada del planeta.

Apoya el trabajo de investigación de Igualdad Animal


Lo más reciente
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.