
¿POR QUÉ ARDE BRASIL?
¡Ayuda a detener a la industria que está matando a nuestro planeta!
Lee la petición¡Ayuda a detener a la industria que está matando a nuestro planeta!
Lee la peticiónLa ganadería está destruyendo los hábitats de Brasil y de nuestro planeta, y es responsable del sufrimiento de miles de millones de animales. Igualdad Animal pide al Congreso Nacional de Brasil y a los líderes mundiales que tomen medidas para que la industria cárnica brasileña rinda cuentas de sus crímenes.
Igualdad Animal, junto a nuestros simpatizantes de todo el mundo, estamos solicitando a los diputados y senadores de Brasil que tomen medidas legislativas urgentes para abordar la producción ilegal de carne, la principal causa de destrucción del medio ambiente en el país, incluyendo la deforestación ilegal y los incendios en el Amazonas y los humedales del Pantanal, así como importantes problemas de bienestar animal.Actualmente, la producción de carne en Brasil está subvencionada con impuestos públicos y parte de la cadena que opera ilegalmente también acaba beneficiándose de ello. Esto es inaceptable.
Nuestra propuesta legislativa exige que el Congreso apruebe una ley que impida que las subvenciones vayan a parar a los productores de carne que no hacen un seguimiento escrupuloso de sus cadenas de suministro para evitar las prácticas ilegales. Creemos que esta es una solución de sentido común para frenar la actual destrucción medioambiental del país y el desprecio por el bienestar animal relacionado con la producción de carne.
La ganadería industrial es responsable de más del 80% de la deforestación en Brasil, siendo la industria de la carne la causante del creciente número de incendios en el Pantanal. Es el mayor humedal tropical del mundo, y en 2020 se quemó el 29% de su vegetación, una superficie equivalente a más de 6 millones de campos de fútbol.
El Cerrado es otro ecosistema vital que está siendo destruido por la agroindustria brasileña. Ha perdido alrededor del 50% de su vegetación (una superficie equivalente al tamaño de España, Inglaterra, Italia y Portugal juntos) debido, principalmente, a la deforestación ilegal de tierras para la producción de soja, gran parte de la cual se exporta para alimentar a animales en las granja de todo el mundo.
En 2020 se produjeron incendios sin precedentes en los hábitats más vitales de Brasil. Ese mismo año, los mayores proveedores internacionales de la industria cárnica, como JBS, fueron acusados de vender carne producida en zonas deforestadas de Brasil.
Brasil es uno de los mayores exportadores de carne de vaca, cerdo y pollo, pero las leyes del país son insuficientes para proteger a los animales de las prácticas abusivas.
Cada año en Brasil se matan más de 6800 millones de animales terrestres, y la producción va en aumento. Aunque el número de animales criados y sacrificados anualmente sigue creciendo, sigue sin haber un sistema exhaustivo de control que garantice el cumplimiento de las condiciones mínimas de bienestar animal.
La escasa aplicación de las leyes vigentes sobre bienestar animal hace que millones de animales acaben en mataderos ilegales donde se les mata con métodos rudimentarios y dolorosos sin ninguna supervisión reglamentaria.
Igualdad Animal es una organización internacional que trabaja con la sociedad, los gobiernos y las empresas para acabar con la crueldad hacia los animales en las granjas.
Nuestras investigaciones son un pilar fundamental dentro de nuestra misión de crear un mundo donde todos los animales estén protegidos y sean respetados.