Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Consiguen fondos para explotar a vacas empleando el término “apadrinamiento”

La empresa Mas Claperol, dedicada a la ganadería extensiva, ha desarrollado un método para conseguir fondos con los que explotar y asesinar a vacas.
3 agosto, 2007

La empresa Mas Claperol, dedicada a la ganadería extensiva, ha desarrollado un método para conseguir fondos con los que explotar y asesinar a vacas. Con el eufemismo “apadrinamiento”, está consiguiendo vender a las vacas mientras las sigue explotando (los animales no-humanos actualmente son, por desgracia, considerados propiedades). A cambio de ello, los clientes reciben cada semana productos procedentes de la explotación de dicha vaca (queso y yogur). La empresa también explota y asesina a gallinas. Pablo Ouziel, responsable de la estrategia y expansión de la empresa, ha anunciado su intención de llegar al Reino Unido, Estados Unidos, China, Tailandia, Costa Rica, México, Ecuador y Gambia, empleando como reclamo comercial el gancho de la “producción ecológica” para afianzar la explotación de animales. Asimismo, ha anunciado su intención de fusionarse con una empresa dedicada a la explotación y el asesinato de cabras. En la explotación extensiva la vaca será separada de sus hijos, en una traumática experiencia para ambos, siendo el hijo metido en un camión y enviado a un matadero donde le colgarán boca abajo y le cortarán la garganta. En los sistemas de cría “ecológica” también existe explotación y sufrimiento, pues los animales están privados de varios intereses: vivir en libertad, establecer relaciones sociales conforme a sus necesidades como especie, tener hijos… Todas estas son formas de explotación que generan sufrimiento a los animales, y que no pueden justificarse ni defenderse. Estos sistemas de explotación contribuyen a perpetuar el uso y consumo de aves, pues mucha gente piensa que estos animales han tenido unas condiciones de vida dignas, lo cual no es cierto. Para obtener más información sobre los animales que viven en granjas y la forma en que se les explota y asesina, se puede visitar la web Granjas de esclavos.


Lo más reciente
1 julio, 2025

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.