Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Investigan matanza de animales en Puerto Rico

La policía busca identificar a los responsables de la matanza de 80 perros y gatos.
16 octubre, 2007

SAN JUAN (AP) – La policía busca identificar a los responsables de la matanza de 80 perros y gatos. “Hay que entrevistar muchísimas personas… la información preliminar que tenemos es que las personas que removieron los animales de los residenciales (eran) de la defensa civil y de la policía municipal”, dijo el lunes el superintendente Pedro Toledo a la AP. El dueño de la empresa contratada para remover los animales (Animal Control Solutions, ACS), Julio Díaz, rechazó enérgicamente que esa compañía o sus empleados sean responsables de la masacre ocurrida el 8 de octubre. De acuerdo con Díaz, fueron los empleados de la oficina municipal de manejo de emergencias de Barceloneta, al oeste de San Juan, los que recogieron a los perros y gastos de los vecinos de los complejos públicos de vivienda y no sus empleados. “El ayuntamiento está diciendo categóricamente que Animal Control Solutions y mis empleados están sacando a los perros y no es cierto, nunca pasó”, declaró Díaz en las instalaciones de ACS.

La matanza también será investigada por el municipio de Barceloneta, y su alcalde Sol Luis Fontánez declaró que si se demuestra que la masacre fue responsabilidad de su gobierno, renunciará al cargo. Insistió en que la tarea de recoger los animales se hizo al amparo de la política sobre mascotas del Departamento de Vivienda de Estados Unidos que, según alega, prohibe las “mascotas” en los apartamentos. Las reglas federales rigen los complejos de vivienda porque son construidos con fondos provenientes de Estados Unidos. Pero el administrador de Vivienda Pública, Carlos Laboy, sostuvo que el alcalde utilizó un documento que no aplicaba y que el Departamento de Vivienda federal no prohibe las “mascotas” en los apartamentos residenciales públicos. Sostuvo que el contrato de vivienda no prohibe las “mascotas” en los apartamentos, aunque sí establece que el residente “no utilizará la vivienda o sus inmediaciones para el cuido o crianza de animales que puedan afectar la salud, higiene seguridad y tranquilidad de la comunidad”. Fuente: univision.com


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.