Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Investigan matanza de animales en Puerto Rico

La policía busca identificar a los responsables de la matanza de 80 perros y gatos.
16 octubre, 2007

SAN JUAN (AP) – La policía busca identificar a los responsables de la matanza de 80 perros y gatos. “Hay que entrevistar muchísimas personas… la información preliminar que tenemos es que las personas que removieron los animales de los residenciales (eran) de la defensa civil y de la policía municipal”, dijo el lunes el superintendente Pedro Toledo a la AP. El dueño de la empresa contratada para remover los animales (Animal Control Solutions, ACS), Julio Díaz, rechazó enérgicamente que esa compañía o sus empleados sean responsables de la masacre ocurrida el 8 de octubre. De acuerdo con Díaz, fueron los empleados de la oficina municipal de manejo de emergencias de Barceloneta, al oeste de San Juan, los que recogieron a los perros y gastos de los vecinos de los complejos públicos de vivienda y no sus empleados. “El ayuntamiento está diciendo categóricamente que Animal Control Solutions y mis empleados están sacando a los perros y no es cierto, nunca pasó”, declaró Díaz en las instalaciones de ACS.

La matanza también será investigada por el municipio de Barceloneta, y su alcalde Sol Luis Fontánez declaró que si se demuestra que la masacre fue responsabilidad de su gobierno, renunciará al cargo. Insistió en que la tarea de recoger los animales se hizo al amparo de la política sobre mascotas del Departamento de Vivienda de Estados Unidos que, según alega, prohibe las “mascotas” en los apartamentos. Las reglas federales rigen los complejos de vivienda porque son construidos con fondos provenientes de Estados Unidos. Pero el administrador de Vivienda Pública, Carlos Laboy, sostuvo que el alcalde utilizó un documento que no aplicaba y que el Departamento de Vivienda federal no prohibe las “mascotas” en los apartamentos residenciales públicos. Sostuvo que el contrato de vivienda no prohibe las “mascotas” en los apartamentos, aunque sí establece que el residente “no utilizará la vivienda o sus inmediaciones para el cuido o crianza de animales que puedan afectar la salud, higiene seguridad y tranquilidad de la comunidad”. Fuente: univision.com


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.