Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Apuntan a empresa por matanza de perros y gatos en Puerto Rico

SAN JUAN (AP) - La investigación criminal sobre el hallazgo de unos 80 perros y gatos muertos debajo de un puente en el pueblo costero de Vega Baja, apunta como responsable a la empresa que recogió
20 octubre, 2007

SAN JUAN (AP) – La investigación criminal sobre el hallazgo de unos 80 perros y gatos muertos debajo de un puente en el pueblo costero de Vega Baja, apunta como responsable a la empresa que recogió y transportó a los animales. Así lo aseguró el viernes el sargento Wilbert Miranda, quien supervisa la investigación criminal que realiza la policía. Miranda acudió el jueves al negocio donde Julio Díaz, dueño de Animal Control Solutions, supuestamente guardaba en un congelador cadáveres de animales recogidos en tres complejos de vivienda pública en Barceloneta, un municipio en la costa norte, al oeste de San Juan. Las autoridades investigan si los individuos recogidos en Barceloneta son los mismas que desconocidos lanzaron desde un puente en Vega Baja la semana pasada. Díaz negó que se trate de los mismos individuos, pero el sargento afirmó a la AP que “debajo del puente se hallaron animales que han sido identificados por sus dueños [actualmente los animales no-humanos tienen el estatus legal de propiedades] e incluso tratados por veterinarios que fueron recogidos en Barceloneta”. “Fueron transportados por su guagua (la camioneta de Animal Control Solutions) y encontrados en el lugar de los hechos” en Vega Baja, acotó. Cuando se le preguntó si todo apuntaba a Animal Control Solutions como responsable, contestó: “Eso es así, yo lo puedo asegurar”. Durante su visita el jueves a Animal Control Solutions, Miranda no pudo ver a los animales guardados en los congeladores porque el dueño no estaba y había un hedor “insoportable” en el lugar. Tras la visita de los agentes, el empresario sacó los animales de los congeladores y los llevó a cremar. Sin embargo, rehusó revelar el lugar de la cremación.


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.