Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

[Vídeo] Cámaras ocultas muestran el destino de bebés en manos de la industria cárnica

24 noviembre, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

Lo puedes ver; lo puedes oler; lo puedes sentir: el miedo. Su miedo llena el espacio de manera asfixiante. Son bebés y van a morir en el matadero. Y nadie tiene compasión con ellos.

Porque en los mataderos no tiene cabida la palabra compasión.

No es una información fácil de asumir pero, hemos de decírtelo: los productos cárnicos de los supermercados provienen de lugares como este. Lugares que existen alrededor del mundo. Lugares donde los empleados tienen que trabajar rápido y dejar a un lado su compasión porque la demanda de productos cárnicos les presiona y estresa. Otro bebé; y otro; y otro más. La cadena no para nunca y no hay tiempo para sentir pena.

Ellos, los trabajadores del matadero, no pueden parar la cadena. Solo nosotros podemos. Nosotros, los consumidores.

La organización Animals Australia acaba de lanzar una investigación con cámaras ocultas en uno de los mayores mataderos del país.

«¿Cómo se permite que suceda esto?», se preguntas muchas personas tras ver las imágenes. Y lo peor es que es la segunda vez que la organización australiana revela la crueldad y las infracciones cometidas en este mismo matadero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Él está llamando a su madre desde el matadero». Crédito: Animals Australia

 

«¿Dónde están las autoridades?», «¿por qué no hacen algo?». Lyn White, Directora de Campañas de Animals Australia, responde así a estas preguntas: «la respuesta, sencillamente, es que los animales siempre estarán en grave peligro allá donde la compasión no exista. Matar y ser compasivos no pueden coexistir en un matadero. Pero, de la misma manera que la ausencia de compasión conduce a este terrible sufrimiento, la presencia de compasión puede cambiar el mundo para los animales».

 

«Otro bebé; y otro; y otro más. La cadena no para nunca y no hay tiempo para sentir pena».

 

Porque tienes que saber que, lejos de no poder hacer nada, nosotros, los consumidores, tenemos todo el poder para cambiar las cosas. Podemos denunciar la situación firmando la campaña en la website que Animals Australia ha creado. Pero, más importante todavía, podemos permitir que la compasión guíe nuestras decisiones como consumidores.

Y eso podemos hacerlo cada vez que hacemos la compra. Eligiendo productos que no provengan de mataderos. Y es que cada vez más consumidores lo sabemos, en los mataderos no tiene cabida la palabra compasión.

 

 

Si quieres saber cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.

Además, aquí puedes descargar gratis nuestro nuevo eBook con deliciosas recetas saludables y respetuosas con los animales.


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.