Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Zhunai, segunda ciudad china que prohíbe el consumo de perros y gatos

20 abril, 2020 Actualizado: 21 abril, 2020

A principio del mes de Abril, la ciudad china de Zhenzhen anunciaba la prohibición del consumo de perros y gatos junto al consumo de animales silvestres. 

Solo días después, el pasado miércoles 8 de abril, el Ministerio de Agricultura de China anunciaba la publicación de un borrador de una nueva ley que por primera vez excluía a los perros y gatos de la lista de animales comestibles

Y ahora, una nueva ciudad china se une a esta tendencia anunciando la prohibición del consumo de perros y gatos: se trata de Zhunai, ciudad que se encuentra en la provincia de Guangdong, donde investigadores de Igualdad Animal se infiltraron en mafias de traficantes de perros para denunciar este cruel comercio.

La nueva normativa, que también incluye la prohibición del consumo de animales salvajes como serpientes, pangolines o civetas, entrará en vigor el próximo 1 de mayo

Tras la decisión de Shenzhen, y el nuevo borrador del Ministerio de Agricultura Chino que excluye por primera vez a los perros y gatos de la lista de animales comestibles, ahora nos llega esta buena noticia de Zhunai. Desde Igualdad Animal lo celebramos y puede que estemos ante un efecto dominó que acabe para siempre con este cruel comercio que sacrifica a 10 millones de perros y cuatro millones de gatos al año. 

Indicó Silvia Barquero, directora ejecutiva de Igualdad Animal

Se calcula que en China se consumen cada año diez millones de perros y cuatro millones de gatos.

Igualdad Animal ha llevado a cabo varias investigaciones para denunciar este cruel comercio, infiltrándose incluso entre mafias de traficantes de perros.

Muchos de los perros son secuestrados de sus familias por mafias de traficantes, como pudieron comprobar los investigadores de Igualdad Animal.

HAZTE SOCIO/A DE IGUALDAD ANIMAL PARA AYUDARNOS A PONER FIN A ESTE MALTRATO ANIMAL


Lo más reciente
10 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.