Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Gripe aviar: lamentamos las medidas adoptadas contra el bienestar animal

Igualdad Animal considera que las medidas preventivas activadas por el Ministerio, como prohibir la cría de gallinas al aire libre, solo sirven para contener de forma temporal el problema de las pandemias y enfermedades zoonóticas. Contemplamos un error que se sigan ignorando los informes científicos que aseguran que son necesarios cambios en el sistema alimentario y la explotación de los animales.
28 enero, 2025
gallina
gallina

Igualdad Animal lamenta que las medidas adoptadas por el riesgo de gripe aviar que ha aplicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a las explotaciones de cría de aves, como prohibir la cría de gallinas al aire libre, afecten al bienestar de los animales y no aborden el problema en su totalidad. 

La organización internacional considera que estas medidas solo sirven para contener de forma temporal un problema mayor como es el de las pandemias y enfermedades zoonóticas, y critica que se sigan ignorando los informes científicos que aseguran que son necesarios cambios integrales en el sistema alimentario para evitarlas, que pasan por eliminar la explotación abusiva de los animales que actualmente se está llevando a cabo.  

«Ante un nuevo brote de enfermedad los animales son siempre las víctimas con sacrificios masivos y restricciones. Sin embargo, se están ignorando los informes científicos que apuntan a que la raíz del problema es nuestro actual sistema alimentario. La explotación abusiva y el maltrato animal o la falta de adopción de normas de bienestar animal a lo largo de toda la cadena de abastecimiento puede constituir un factor significativo de propagación de enfermedades zoonóticas»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal

Los informes científicos destacan que son necesarios cambios integrales en el sistema alimentario para limitar el calentamiento global y hacer frente a las enfermedades infecciosas, proponiendo un “cambio transformador”, y en dicho cambio se encuentra el sector ganadero.

El Informe de IPBES “Escapando de la era de las pandemias”, argumenta que existe una relación entre la pérdida de la biodiversidad y las enfermedades zoonóticas, señalando a la ganadería, con su intensificación de la producción, aumento del tamaño y superficie de las granjas y el número de animales, como impulsora del riesgo de pandemias.

A semejante conclusión llega también el Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 2020) sobre “Prevenir la próxima pandemia: zoonosis y cómo romper la cadena de transmisión”, que señala los siete factores que están fomentando la aparición de zoonosis: 

El incremento de la demanda de proteínas animales, la intensificación insostenible de la agricultura, el aumento del uso y la explotación de las especies silvestres, la utilización insostenible de los recursos naturales, el cambio del uso del suelo y la industria extractiva, el aumento de los desplazamientos y el transporte, y las alteraciones en el suministro de alimentos, y el cambio climático.

Recuerda que cada uno de nosotros tiene en sus manos una herramienta muy importante para ayudar a los animales explotados por la industria que es reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal.

¡Te animamos encarecidamente a visitar Love Veg! En esta web descubrirás gran cantidad de recetas y opciones respetuosas, saludables y deliciosas basadas en vegetales.

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.


Lo más reciente
16 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.