Nuevo juicio a la granja grabada con Jordi Évole


El lunes 22 de septiembre a las 10:30 horas volverá a celebrarse el juicio oral a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca (Murcia).
La repetición de este juicio, que ya se celebró en febrero de 2024, se produce después de que la Audiencia Provincial de Murcia declarase nula la anterior sentencia, que absolvía a los hermanos Carrasco, dueños de la granja, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando que se celebrase un nuevo juicio presidido por un magistrado/a diferente.
La Sala consideró que en la sentencia dictada el 13 de mayo de 2024, la jueza no había valorado la prueba de forma razonable, al no haber tenido en cuenta las conclusiones de los peritos que apuntaban a una situación de maltrato animal continuado por omisión, ni las declaraciones de varios testigos, existiendo una evidente falta de motivación.
El mayor escándalo de maltrato animal en granjas en la historia de España vuelve a los tribunales.
De esta forma, el próximo día 22 de septiembre dará comienzo una nueva etapa de esta larga batalla en los tribunales que comenzó tras la emisión del programa “Stranger Pigs” de Salvados, en febrero de 2018. Las imágenes mostraban a cerdos con gravísimas lesiones, fracturas, enormes tumores, hernias sin tratar y desnutrición extrema en la granja de los hermanos Carrasco que abastecía a El Pozo.
«Estamos ante el mayor escándalo de maltrato animal en granjas industriales en la historia de España y los responsables no pueden quedar impunes. Tenemos una nueva oportunidad de lograr que se haga justicia a estos animales a los que se mantenía gravemente heridos y enfermos sin la más mínima atención»
Javier Moreno, Cofundador de Igualdad Animal.



Reclamamos 3 años de cárcel para los acusados, el máximo permitido por la ley.
La Fundación Igualdad Animal, que vuelve a ejercer en este juicio como acusación popular, imputa a los dueños de la granja 14 delitos de maltrato animal y reclama para ellos una pena de 3 años de prisión, el máximo previsto por la ley, y 9 años de prohibición para la tenencia de animales.
El Pozo y su vinculación con la granja Hermanos Carrasco
La emisión de las imágenes de animales enfermos y deformes en el programa Salvados alcanzó repercusión internacional, por lo que varios supermercados en Bélgica retiraron los productos de El Pozo de sus estanterías. Entonces, El Pozo emitió un comunicado en el que informaba que había roto relaciones con la granja investigada. De esta forma, la empresa reconocía su vinculación con la granja, algo que había negado desde el inicio de la crisis.

Por su parte, los acusados siempre han negado haber tenido cualquier tipo de relación comercial con El Pozo, asumiendo que eran los únicos responsables de la granja. Sin embargo, El Pozo reconoció públicamente esa relación al emitir el comunicado cesando la relación comercial con la explotación.
La emisión de este reportaje en 2018 conmocionó a la sociedad española y suscitó un debate sin precedentes en el país, haciendo llegar a los medios y a la agenda pública el maltrato animal que se produce de forma habitual en las granjas industriales en España.
Haz que nada se detenga: ¡Únete a Igualdad Animal!
Gracias al apoyo de nuestros socios, hemos podido llevar a los hermanos Carrasco a juicio y recurrir la sentencia que los absolvió. El lunes 22 de septiembre, tenemos la última oportunidad de hacer justicia por esos animales.
Hacerse socio garantiza que las investigaciones continúen, que las imágenes se conviertan en cambios reales y que los maltratadores paguen por sus delitos.
Este septiembre, tu decisión tiene un efecto multiplicador: un aliado añadirá 50 € extra a tu primera aportación, protegiendo 600 animales más desde el primer día sin que a ti te cueste más .
No dejes pasar esta oportunidad. Hazte socio hoy y asegura que en esta última etapa de esta batalla legal y en las próximas podamos hacer justicia.
Ayuda a los animales todos los días
Recuerda que además podrás desgravar hasta el 80% de tu donación anual hasta llegar a los 250€ donados anualmente y el 40% del resto*.
**Si eres persona física se desgrava el 80% de tus donaciones anuales hasta 250 euros y 40% del resto. Si eres persona jurídica se desgrava el 40% de tus donaciones anuales y después del tercer año aumentan al 50%. Esta deducción tiene un límite de base liquidable del 10% y no aplica a País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD
Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.