Si estás en Estados Unidos, ¿quieres visitar la web específica de ese país?

Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Maltrato en granja que suministra al mayor productor de foie del mundo

Igualdad Animal hace públicas impactantes imágenes de maltrato a patos en una granja que suministra a Euralis, mayor productor de foie gras del mundo.
29 enero, 2015 Actualizado: 5 marzo, 2025

La organización internacional Igualdad Animal hace públicos los hallazgos de una investigación en una granja del suroeste de Francia que suministra a Euralis, el mayor productor de foie gras del mundo. Las imágenes y la información relativa a la investigación, que han llegado de forma anónima a la organización, muestran impactantes imágenes de maltrato a patos para la producción de foie gras. Entre las irregularidades que se pueden observar, destacan: • Imágenes de cámara oculta que muestran la brutalidad del proceso de alimentación forzada. • Animales con heridas sin ningún tipo de tratamiento veterinario.Patos muertos en un congelador que no consiguieron soportar las condiciones de explotación. • Animales con enormes dificultades respiratorias hacinados en espacios reducidos. • Animales que no pueden mantenerse en pie.Extrema suciedad en las naves.

  “Las imágenes hablan por sí mismas y muestran una vez más el sufrimiento inherente a esta industria. No es casual que la producción de foie gras ya esté prohibida en tantos países. La alimentación forzada es una auténtica crueldad para los animales. En Europa sólo se produce en 5 países, entre ellos España y Francia. Seguiremos trabajando sin descanso para conseguir la prohibición de la producción y animamos a la ciudadanía a ejercer un boicot directo a este producto.” afirmó Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. Euralis es el mayor productor de foie gras del mundo [1], y comercializa el producto bajo distintas marcas, como “Rougié”, que es comercializada en España en conocidas superficies comerciales y participa en los principales festivales gastronómicos, como el Congreso San Sebastián Gastronomika. [2] Países como Argentina, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Los Países Bajos o Reino Unido ya han prohibido la producción de foie gras. Recientemente, gracias a la campaña de Igualdad Animal, el gobierno de India prohibió la importación del producto, convirtiéndose en el primer país del mundo en tomar esta medida. [3]  

Investigación en granja que suministra a Euralis, mayor productor de foie gras del mundo

Fuentes


Lo más reciente
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.