Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Prevén la apertura del nuevo “zoo” de Valencia para Febrero

Valencia - El Bioparc de Valencia, es decir el nuevo "zoológico" que tendrá esta ciudad tiene previsto su apertura al público para aproximadamente el próximo mes de Febrero. Los animales no humanos que vivirán prisioneros en el empezarán a llegar en un par de meses. La apertura del mismo tampoco se producirá "de golpe" según informan ya que la afluencia masiva de visitantes podría ocasionarles aún más estrés y angustia a los animales de la que ya les ocasiona el traslado al mismo y una vida de privaciones.
27 octubre, 2006

Valencia – El Bioparc de Valencia, es decir el nuevo “zoológico” que tendrá esta ciudad, tiene previsto su apertura al público para aproximadamente el próximo mes de Febrero. Los animales no humanos que vivirán prisioneros en el empezarán en cambio a llegar en un par de meses. La apertura del mismo tampoco se producirá “de golpe” según informan los responsables del mismo, ya que la afluencia masiva de visitantes podría ocasionarles aún más estrés y angustia a los animales de la que ya les ocasiona el traslado al mismo y una vida de privaciones. El Bioparc, que según la alcaldesa de dicha ciudad será «el mejor de Europa» con 4.000 animales no humanos de 250 especies, aplicará la técnica de la “zoo-inmersión”, lo que supuestamente significa que el visitante se sumergirá en el “entorno original” de los animales no humanos mediante barreras de seguridad ocultas. Miles de animales serán esclavizados y obligados a vivir sin libertad en lugares que es imposible que se parezcan a los entornos naturales donde les encontraríamos. Algunos de estos (elefantes, tigres, leones, peces etc.) recorren o nadan cientos de kilómetros a lo largo de sus vidas y evidentemente se ven afectados por la limitación de espacio que siempre existe en cualquier “zoo”, lo mismo ocurre con la mayor parte de las conductas que encontraríamos en los animales no humanos en libertad (buscar comida, relacionarse con algunos o muchos individuos de su misma especie etc.) encerrados en los zoos, acuarios etc. estos se ven frustrados de no poder llevarlas a cabo y acaban en muchos casos y al igual que nos ocurriría a nosotras/os, con graves problemas físicos y/o psicológicos. Para más información sobre los “zoos”: http://www.igualdadanimal.org/entretenimiento/zoos


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.