Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Las autoridades asesinan a 4.000 aves empleadas en peleas

En San Diego (EEUU), más de 5.000 gallos, gallinas y pollo fueron localizados, en lo que las autoridades dijeron el lunes fue el golpe más contundente que se ha dado a grupos dedicados a las peleas de gallos en la historia de Estados Unidos. Pero la localización de dichos individuos no ha supuesto su libertad, pues alrededor de 4.000 de esas aves han sido asesinadas por las autoridades, según ha reconocido Paul Levikow, portavoz de la procuraduría del condado de San Diego
16 octubre, 2007

En San Diego (EEUU), más de 5.000 gallos, gallinas y pollo fueron localizados, en lo que las autoridades dijeron el lunes fue el golpe más contundente que se ha dado a grupos dedicados a las peleas de gallos en la historia de Estados Unidos. Pero la localización de dichos individuos no ha supuesto su libertad, pues alrededor de 4.000 de esas aves han sido asesinadas por las autoridades, según ha reconocido Paul Levikow, portavoz de la procuraduría del condado de San Diego Agentes encontraron el sábado 4.400 aves en un complejo industrial de 7 acres (3 hectáreas) en el área industrial de Otay Mesa, en San Diego, cerca de la frontera mexicana. Más de 2.500 fueron localizadas en el mismo lugar hace seis años, en lo que se creyó fue el golpe más grande de la historia. Otros cientos de aves se hallaron en otro “centro de entrenamiento”, agregaron funcionarios. Otros operativos han resultado en más arrestos pero no en tantas aves localizadas, dijo John Goodwin, administrador de temas de peleas de animales de la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos, que envió sus empleados a la redada en la que también participaron agentes federales y locales. “En términos de total de animales confiscados, este es el más contundente”, señaló Goodwin. Se sigue buscando a otras 50 personas, añadieron las autoridades. Las peleas de gallos eran administradas mayormente por filipinos y se realizaban en la zona de San Diego, añadió Levikow. Muchas aves fueron enviadas a Filipinas o Hawai. Fuente: univision.com


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.