Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Corea del Sur mata a más de 5 millones de animales por los brotes de fiebre aftosa

Corea del Sur ha indicado que mató alrededor del 15 por ciento de su "ganado" porcino y vacuno para contener los brotes de fiebre aftosa, y también mató el tres por ciento de su población de aves de corral para prevenir la propagación de la gripe aviaria. En declaraciones de su ministerio de agricultura, se confirmaron 120 casos de fiebre aftosa hasta el martes, comparado con 116 casos el viernes, y 26 casos de gripe aviaria H5N1, comparado con 23 casos el viernes,
19 enero, 2011

Corea del Sur ha indicado que mató alrededor del 15 por ciento de su “ganado” porcino y vacuno para contener los brotes de fiebre aftosa, y también mató el tres por ciento de su población de aves de corral para prevenir la propagación de la gripe aviaria.

En declaraciones de su ministerio de agricultura, se confirmaron 120 casos de fiebre aftosa hasta el martes, comparado con 116 casos el viernes, y 26 casos de gripe aviaria H5N1, comparado con 23 casos el viernes,

El ministerio dijo que 2,1 millones de animales, en su mayoría cerdos, y 3,6 millones de aves de corral, en su mayoría gallinas, fueron matados y serán enterrados.

Sucesos como éste ponen de manifiesto la consideración que tenemos hacia los animales con los que compartimos este planeta. Condenados a que su vida sea un infierno, donde las madres son concebidas como máquinas reproductoras, separadas de sus hijos nada más nacer, encerrados toda su vida para ver la luz del sol el día que serán degollados en un matadero, el hecho de que puedan provocar enfermedades a los seres humanos (enfermedades que a su vez suelen ser causadas por los humanos) hace que sean desechados como basura. Unos brotes hacen que millones sean aniquilados en masa, enterrados incluso vivos, como está ocurriendo en Corea, porque sus vidas no valen nada; porque son piezas sin rentabilidad económica.

No suelen ser noticia las millones de tragedias que ocurren diariamente en las granjas y los mataderos. Hoy la noticia es el intento de frenar un posible contagio hacia los humanos. El aniquilamiento masivo de millones de víctimas inocentes pasa desapercibido.

(photo © 경북매일신문 & kbmaeil.com)


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.