Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matan a diez jabalíes en Ceuta para reducir su población

Ceuta, 21 feb.- La Asociación de Cazadores de Ceuta ha matado diez jabalíes en los montes de la ciudad en dos cacerías con el objetivo de reducir la población de estos animales, que supera el centenar. Según el área de Medio Ambiente, en la primera cacería mataron uno y en la segunda otros nueve, en las zonas de Calamocarro y Benzú, donde habitan la totalidad de los más de 100 jabalíes.
21 febrero, 2011

Ceuta, 21 feb.- La Asociación de Cazadores de Ceuta ha matado diez jabalíes en los montes de la ciudad en dos cacerías con el objetivo de reducir la población de estos animales, que supera el centenar.

Según el área de Medio Ambiente, en la primera cacería mataron uno y en la segunda otros nueve, en las zonas de Calamocarro y Benzú, donde habitan la totalidad de los más de 100 jabalíes.

Este mes hay planificadas otros dos cacerías, en las que esperan matar a gran parte de la población de estos animales. La justificación para realizar estas cacerías, indican, es el riesgo que supone la presencia de los jabalíes para las personas que acuden al monte.

En 2005 mataron a 17 jabalíes en cacerías similares.

La reducción de poblaciones de animales que pueden causar daños en el entorno en el que viven es una de las justificaciones que suelen esgrimirse para dar sentido a la caza, poniendo de manifiesto la discriminación a la que son sometidos aquellos que no pertenecen a nuestra especie.  Estos conflictos, muchas veces  ocasionados por los propios humanos, que con nuestra forma de vida alteramos y destruimos los hábitats de otros animales, son resueltos de forma unilateral: matando a quienes se estima que sobran, o se ven como amenaza del entorno.

Si realmente se tuvieran en cuenta los intereses de los animales de manera equitativa, se deberían buscar soluciones justas para todas las partes implicadas.


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.