Activistas desafían a Ahold Delhaize en 7 embajadas


Hoy se han celebrado manifestaciones en defensa de los animales simultáneamente frente a las embajadas y consulados holandeses en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo.
Los activistas de Igualdad Animal a nivel internacional, han protestado una vez más contra las prácticas de Ahold Delhaize, una de las compañías minoristas de alimentación más grandes del mundo, por sus incumplimientos respecto a los animales utilizados en su cadena de suministro.
¿Realmente una compañía«Royal»?
A pesar de ostentar con orgullo el título honorífico «Koninklijke» («Real o Royal») de la monarquía holandesa, símbolo de integridad y liderazgo, Ahold Delhaize sigue abasteciéndose de huevos procedentes de gallinas confinadas en jaulas en su cadena de suministro en Estados Unidos. Al mismo tiempo, la empresa ha prohibido estas mismas jaulas en su país de origen, los Países Bajos. Los activistas afirman que la empresa no está defendiendo los valores que representa su título real.
En Madrid, Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal, ha entregado en la Embajada de Países, una carta dirigida al Embajador Roel Nieuwenkamp, informándole de los incumplimiento de Ahold Delhaize con los animales.

«Ahold Delhaize se enorgullece de su estatus “real” en los Países Bajos, pero hace la vista gorda ante la crueldad hacia los animales en otros países. Un verdadero líder actúa con coherencia y compasión, sin importar las fronteras»
Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal.
Los animales de la cadena de suministro estadounidense de Ahold Delhaize viven confinados en las llamadas «jaulas en batería», pequeños recintos que albergan a múchas gallinas. Los productores de huevos utilizan estas jaulas para mantener a más animales en menos espacio, maximizando los beneficios, a menudo, a expensas del bienestar de los animales. Estas jaulas han sido prohibidas ya casi en una docena de estados estadounidenses.
Una campaña mundial por no eliminar las jaulas
En 2019, este gigante de la distribución alimentaria se comprometió públicamente a abastecerse de huevos de gallinas no enjauladas para sus operaciones en Estados Unidos antes de finales de 2025. A finales del año pasado, el plazo se retrasó hasta 2032 sin planes claros para cumplir la promesa, lo que provocó una campaña mundial por parte de Animal Equality.
Se han celebrado decenas de manifestaciones en todo Estados Unidos y en todo el mundo, incluidas seis semanas de protestas diarias frente a la sede principal de Ahold, cerca de Ámsterdam. Los manifestantes de hoy en Madrid, se han sumado al llamamiento para que Ahold Delhaize publique una hoja de ruta clara y concreta que muestre cómo va a cumplir su compromiso de eliminar las jaulas lo antes posible, en lugar de retrasarlo hasta 2032.
«Ahold Delhaize ya ha demostrado que puede operar sin jaulas. No hay excusa para retrasar el progreso en otros países y permitir que millones de gallinas sufran»
Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal.
Estas protestas internacionales coordinadas forman parte de un movimiento global cada vez mayor para exigir a las grandes empresas que cumplan sus compromisos en materia de bienestar animal.
La investigación encubierta realizada por Igualdad Animal
La investigación realizada durante el invierno de 2024–2025 sacó a la luz las condiciones de vida que soportan las cerdas en una granja de cría en Kansas, EE.UU. La explotación está vinculada a Ahold Delhaize, propietario de importantes cadenas de supermercados como Food Lion, Stop & Shop y Giant, entre otras.
Los vídeos muestran a cerdas atrapadas en diminutas jaulas, lechones muertos en el suelo y animales mostrando conductas repetitivas causadas por el estrés.
Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

CADA DÍA ELEGIMOS
Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.