Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El vídeo viral que pide a los políticos el fin de la alimentación forzada

El vídeo viral protagonizado por populares creadoras de contenido de la comunidad vegana acumula más de 1,3M de vistas.
30 octubre, 2025
Patito en una granja de alimentación forzada para producir foie gras.

Las populares creadoras de contenido de la comunidad vegana: Gloria Carrión (LaGloriaVegana), Jenny Rodríguez (SoyVegana_Jenny), Izaskun Unibaso (Peace_L0ve_Vegan), Aída Lídice Lueje (begin_vegan_begun) y Cristian Alonso (lapastanoengorda) han colaborado con Igualdad Animal para apoyar su campaña por el fin de la alimentación forzada y han revolucionado Instagram con un vídeo colaborativo que se ha vuelto viral.

De una forma muy original, mientras cocinan y comparten una receta de foie gras vegetal, relatan en este vídeo viral la crueldad que supone para los animales la alimentación forzada, mostrando que tenemos alternativas para no causar este sufrimiento a los animales.

Un vídeo viral, una receta y una petición

Concluyen el vídeo pidiendo a los partidos políticos que voten a favor de la PNL que se debatirá en el Congreso de los Diputados próximamente para poner fin a esta práctica y que firmen la petición de Igualdad Animal.

En tan solo una semana y media, el vídeo acumula más de 1.300.000 vistas y más de 1.000 comentarios, muchos de ellos agradeciendo la originalidad de la propuesta y sumándose a la petición de Igualdad Animal que ya han firmado más de 119.000

Receta del vídeo viral del foie gras vegano.

La PNL que fue presentada el pasado mes de marzo por el Grupo Parlamentario de Sumar, será debatida y votada en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados en las próximas semanas.

La Proposición no de Ley propone que el Gobierno inicie una consulta pública para evaluar la compatibilidad de la alimentación forzada con los informes científicos, el marco legal y la sensibilidad ciudadana actual, y que esta tramitación culmine en su prohibición.

Igualdad Animal insta a todos los partidos a unir esfuerzos para que esta propuesta sea una realidad, protegiendo a los animales y posicionando a España como referente en derechos de los animales.

Actualmente España es uno de los últimos cinco países europeos que todavía permite la alimentación forzada.

Una de las prácticas más crueles de la industria alimentaria

Cada año, alrededor de 1 millón de patos y ocas en España son sometidos a alimentación forzada, obligados a ingerir hasta 2 kilos de pasta de maíz al día mediante tubos durante sus últimas semanas de vida. Esto provoca que sus hígados crezcan hasta diez veces su tamaño normal, causando graves problemas de salud y sufrimiento. 

De hecho, la alimentación forzada es una de las prácticas más crueles de la industria alimentaria que Igualdad Animal ha documentado mediante investigaciones, documentando el sufrimiento que padecen los patos y ocas sometidos a la alimentación forzada.

¿Cómo puedes ayudar? Firma la petición



Tenemos que frenar a los maltratadores de animales. Súmate.

Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

PROTEGE A LAS FAMILIAS

Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.