Pedimos al ministro Planas que apoye la PNL por el fin de la alimentación forzada
Igualdad Animal ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la que solicita el respaldo del Gobierno a la Proposición no de Ley (PNL 161/001908) que propone poner fin a la alimentación forzada de patos y ocas utilizada para la producción de foie gras en España.
Además, Igualdad Animal ha publicado un vídeo dirigido al ministro que muestra imágenes de está práctica, y las contrapone con sus recientes declaraciones en las que afirma su preocupación por el bienestar de los animales utilizados por la industria ganadera.
Ministro: ¡esta es una oportunidad histórica!
Igualdad Animal considera que el debate de la PNL representa una oportunidad histórica para que España avance en materia de protección animal, en línea con los valores europeos de sostenibilidad y bienestar animal. Además, la organización, en su carta, recuerda al propio ministro que en distintas ocasiones ha afirmado que «las normas en materia de bienestar animal no solo son el presente, sino el futuro del sector» y subraya que esta PNL encarna ese mismo espíritu.
La iniciativa, que se debatirá próximamente en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, insta al Gobierno a abrir una consulta pública sobre la compatibilidad de la alimentación forzada con la ciencia, el marco legal y la sensibilidad ciudadana. También reclama a la Unión Europea revisar las normas de comercialización que, en la práctica, obligan a recurrir a esta práctica.
El Ministro tiene la facultad y obligación de proteger a los animales
En la carta, Igualdad Animal recuerda además que el Real Decreto 637/2021 faculta al Ministerio de Agricultura a elaborar una norma específica sobre el bienestar de patos y ocas en explotaciones de foie gras, remitiéndose a las recomendaciones del Consejo de Europa, que prohíben expresamente métodos de alimentación que provoquen sufrimiento o lesiones a los animales.
Suiza obliga a etiquetar el foie como “producto obtenido con un procedimiento doloroso para los animales”
España es uno de los últimos cinco países europeos —junto con Francia, Hungría, Bulgaria y la región de Valonia (Bélgica)— que aún permite la alimentación forzada. El resto de los países de la UE ya la han abandonado, y algunos, como Suiza, incluso obligan a etiquetar el foie gras importado producido con este método como “procedimiento doloroso para los animales”.
«El fin de la alimentación forzada es un paso imprescindible para situar el bienestar animal en el centro de la política en nuestro país y avanzar hacia un modelo más ético y sostenible. El ministro planas debe apoyarla».
Anna Mulá, gerente de Incidencia Legislativa de Igualdad Anima
Igualdad Animal confía en que el ministro de Agricultura apoye esta propuesta y contribuya a impulsar una transición ordenada hacia métodos de producción que no impliquen sufrimiento para los animales.
La PNL cuenta con un amplio respaldo social: más de 120.000 personas han firmado en apoyo a esta medida, reflejo de una creciente sensibilidad ciudadana hacia el bienestar animal.
¿De qué forma puedes ayudar y pedir al ministro que apoye la Proposición?
Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

PROTEGE A LAS FAMILIAS
Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.

