Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Eurobarómetro: el 94% de españoles quiere más protección para los animales en las granjas

20 octubre, 2016 Actualizado: 5 marzo, 2025

Los resultados del último Eurobarómetro muestran un creciente interés de los ciudadanos españoles en el bienestar y la protección de los animales de granja.

En el 2006 un 71% de los ciudadanos opinaban que el bienestar y protección de los animales de granja era «importante» o «muy importante», diez años después la cifra ha subido hasta un 94%.

Además un 71% de los ciudadanos quiere saber más sobre cómo se trata a los animales en las granjas industriales. En el 2006 esta cifra era del 61%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico: Importancia para los españoles de la protección de animales de granja. Fuente: Eurobarómetro.

 

Lo cierto es que la manera en que son producidos los alimentos provenientes de la ganadería es desconocida por amplios sectores de la sociedad. La industria cárnica se muestra opaca, precisamente porque sabe que sus prácticas habituales suponen un trato a los animales que sería desaprobado socialmente.

Como demuestran una y otra vez las investigaciones divulgadas por organizaciones de protección animal alrededor del mundo, ese trato es generalizado y sistemático. Al no estar obligadas por ley a dar a conocer la manera en la que un animal acaba en la bandeja de un supermercado, las investigaciones son la única forma por la que los consumidores pueden acceder a la información.

 

«Un 71% de los ciudadanos quiere saber más sobre cómo se trata a los animales en las granjas industriales».

 

Precisamente el Eurobarómetro arroja el dato de que el 93% de los consumidores españoles opinan que las campañas informativas sobre el bienestar de los animales son una influencia positiva para que niños y jóvenes tengan una mejor actitud hacia los animales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfico: Importancia para los españoles de estar informados sobre el trato recibido por los animales de granja.

 

Como consumidores, los ciudadanos y ciudadanas en España son cada vez más críticos. Demandan información, leen las etiquetas de los productos para conocer lo que compran. En este sentido, el trabajo de investigación de las organizaciones de protección animal se muestra indispensable. Esperamos que en un futuro próximo sea la ley la que obligue a estas industrias a mostrar sus procedimientos para que los consumidores pueden decidir libremente si quieren comprarlos.

Si quieres estar al tanto de cómo ayudar a los animales, suscríbete ahora a nuestro e-boletín y recibirás de forma gratuita las mejores noticias de actualidad sobre los animales y las mejores opciones de alimentación.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.