Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

KFC anuncia su política global libre de jaulas

El compromiso se ha alcanzado después de que una coalición de más de 75 organizaciones hayan convencido a Yum! Brands para que adopte una política global de huevos sin jaula.
2 septiembre, 2021 Actualizado: 19 noviembre, 2024
KFC - Infame tener a las gallinas hacinadas

Yum! Brands, la compañía de restauración más grande del mundo, con cerca de 50.000 establecimientos en todo el mundo a través de marcas como Kentucky Fried Chicken (KFC), ha dado a conocer hoy su política global de transición a huevos 100% libres de jaula en la mayoría de sus establecimientos para 2026 y a nivel mundial para 2030. Este compromiso beneficiará a millones de gallinas en su cadena de suministro mundial.

La nueva política global publicada por Yum! Brands compromete a la compañía a abastecerse de huevos y ovoproductos 100% libres de jaula para cada uno de sus establecimientos distribuidos en más de 150 países. Esta transición se completará a finales de 2030. La empresa de comida rápida también ha acordado presentar informes anuales de progreso para garantizar la transparencia.

La campaña global que ha impulsado este compromiso ha sido liderada por la Open Wing Alliance, coalición global para mejorar el bienestar de las gallinas, formada por 77 organizaciones de 63 países, entre ellas Igualdad Animal.

Activistas y defensores animales de todo el mundo: ¡GRACIAS!

Esta campaña ha sido la mayor campaña mundial contra las jaulas llevada a cabo hasta la fecha, impactando en la vida de millones de gallinas. En ella han participado miles de defensores de los animales y activistas de todo el mundo, tanto en acciones online como en protestas presenciales.

Fotografía: Antonio García Medina

Campaña en España: Ke Firmes Conmigo

En España, Igualdad Animal, ha realizado una campaña dirigida al Coronel Sanders, fundador de KFC, jugando con los eslóganes de algunas de sus campañas publicitarias más populares.

La campaña Ke Firmes Conmigo ha alcanzado una gran repercusión en redes sociales sumando más de 7000 firmas en una semana. Además se han realizado varias acciones informativas frente a establecimientos de KFC durante las últimas semanas.

¿Por qué un compromiso libre de jaulas?

Las granjas de gallinas enjauladas mantienen a los animales hacinados y  confinados en un espacio no más grande del tamaño de una hoja A4. En estas jaulas las gallinas no pueden desarrollar sus comportamientos naturales o instintivos más básicos. Actualmente, en España el 77% de las gallinas viven enjauladas.

Al eliminar las jaulas, el bienestar de las gallinas mejora. Aunque “libre de jaula” no implica “libre de maltrato” sin ninguna duda, mejora la calidad de vida de los animales y reduce significativamente el sufrimiento que padecen.  Este es un primer paso importante para mejorar sus vidas.

A medida que aumenta la demanda de huevos libres de jaula por parte de los consumidores, empresas mundiales y líderes del sector han ido abandonando las jaulas. Algunas de las mayores empresas del mundo ya se han comprometido como Unilever, Nestlé, Aldi, Restaurant Group International, InterContinental Hotels, Sodexo, Mondelez, Compass Group, Shake Shack, Famous Brands, Costa Coffee o Barilla. 


Lo más reciente
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
8 abril, 2025

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.