
Escándalo en Brasil

Sacrificio sistemático de vacas embarazadas en los mataderos brasileños
Igualdad Animal documenta cómo las vacas embarazadas, incluso en el último trimestre de gestación, son transportadas y sacrificadas de forma habitual en los mataderos del país.
Muchos terneros mueren asfixiados dentro de sus madres, otros son extraídos con violencia y arrojados, aún con vida, al suelo de la sala de procesado.
Vacas embarazadas también en los mataderos de España.
El 3% de las vacas utilizadas para producir leche en Europa llegan al matadero en avanzado estado de gestación según datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Actualmente en España hay 826.067 de estas vacas, lo que supone que 24.782 de ellas van a ser sacrificadas estando en la última etapa de embarazo. Algo que también sucede con las cerdas o las ovejas.

Imagina un animal de 8 o 9 meses de gestación viajando de pie, sin poder sentarse en ningún momento, en un camión abarrotado, sin ventilación adecuada, sin comida ni agua durante más de 8 horas. Esto es lo que ocurre con las vacas preñadas en el transporte al matadero.

Cuando la madre muere, la cría sufre asfixia (hipoxia) poco después, ya que el oxígeno que ella respira es lo que la mantiene viva. En cuanto cortan el cuello de la vaca, se puede ver la desesperación del ternero dentro de la barriga luchando, hasta que también se muere con ella y deja de moverse.

Según los inspectores que trabajan en los frigoríficos, esta práctica es cada vez más habitual a pesar de suponer un desprecio a los preceptos del bienestar animal, por lo que se vieron obligados a denunciar este caso que, según ellos, supone una situación de maltrato.

Hay que exigir al Ministerio de Agricultura de Brasil que prohíba el sacrificio y el transporte de vacas embarazadas. Por favor difunde la investigación de Igualdad Animal y ayúdanos a dar voz a los animales.
