Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo

¿Por qué todavía hay jaulas? España debe actuar ya


Europa está avanzando. La sociedad está despertando. El cambio es posible. Pero, ¿por qué en España las cerdas siguen encerradas en jaulas?

La vida de una cerda en una granja industrial transcurre, en gran parte, confinada en una estrecha jaula metálica donde ni siquiera puede darse la vuelta. Esta cruel realidad ha sido documentada repetidamente por Igualdad Animal en investigaciones encubiertas: animales inmovilizados reducidos a simples máquinas de producción.

Pero esta historia está a punto de cambiar. La lucha por el fin de las jaulas nunca ha estado tan cerca de convertirse en una victoria real. Y España debe decidir de qué lado quiere estar.

Un futuro sin jaulas está más cerca que nunca

En los últimos años, millones de personas en toda Europa han alzado la voz por los animales en granjas. La iniciativa ciudadana europea “End the Cage Age”, respaldada por más de 1,4 millones de firmas, ha marcado un antes y un después en la historia de la protección animal. Esta campaña, promovida por una coalición de más de 170 organizaciones –entre ellas Igualdad Animal– logró que la Comisión Europea se comprometiera en 2021 a eliminar progresivamente el uso de jaulas para animales en granjas.

Este esfuerzo conjunto está dando resultados. En junio de 2025, la Comisión Europea anunció oficialmente la apertura del proceso para revisar la legislación de bienestar animal. Este paso representa una oportunidad histórica para avanzar hacia el fin definitivo de las jaulas y consolidar normativas que reflejen los valores de millones de ciudadanos.

El fin de las jaulas en Europa no es una utopía: es un objetivo que se está construyendo ahora.

España aún duda: ¿Hasta cuándo miraremos hacia otro lado?

A pesar de los avances en el resto de Europa, España aún no ha tomado una postura firme para acabar con el uso de jaulas en la ganadería. El uso de jaulas de gestación y maternidad en las que las cerdas permanecen encerradas la mitad de su vida, sigue siendo una práctica habitual en el país.

Los debates políticos avanzan, pero la voluntad real de cambio sigue sin materializarse. Esta indecisión es una oportunidad perdida para alinearse con los valores de una sociedad que pide una transición hacia sistemas de cría sin jaulas.

Ahora que Europa ha abierto el proceso de reforma legal, el Gobierno de España tiene la oportunidad de liderar o quedarse atrás.

Igualdad Animal: Una lucha que no se detiene

Desde sus inicios, Igualdad Animal ha trabajado incansablemente para visibilizar el sufrimiento de los animales en granjas industriales. Como parte activa de la coalición “End the Cage Age”, la organización ha impulsado campañas de presión política, movilizado a la ciudadanía y revelado, a través de investigaciones inéditas, cómo viven realmente los animales explotadas por la industria ganadera.

En 2023, una investigación de Igualdad Animal mostró cómo las cerdas en España siguen siendo enjauladas y los cerditos sometidos a mutilaciones sin anestesia, en un sistema que antepone la producción al bienestar. Estas imágenes no solo impactaron a miles de personas, sino que también sirvieron como evidencia en la lucha legal y política por el fin de las jaulas.

La esperanza es real: Lo que podemos lograr juntos

Gracias al trabajo conjunto entre activistas, ciudadanía y organizaciones como Igualdad Animal, el fin de las jaulas está hoy en la agenda política de Europa. Y aunque el camino aún presenta desafíos, la dirección es clara: las jaulas deben desaparecer.

La reciente apertura del proceso de reforma por parte de la Comisión Europea es una señal clara de que el cambio es posible. Pero para que esta revisión se traduzca en leyes más justas, España debe actuar con decisión y valentía.

Firma para exigir al Gobierno de España que apoye el fin de las jaulas.


Ayuda que vale el doble por pocos días más

Ahora, además, tienes una oportunidad única para impulsar esta lucha con más fuerza que nunca. Estamos en plena campaña de recaudación y hasta el 7 de julio, tu donación será duplicada automáticamente.

Y si decides hacerte socio, tu apoyo mensual se duplicará durante todo un año.

Haz tu donación hoy y ayuda a construir un mundo sin jaulas;

Hazte socio/a hoy y ayuda al doble de animales

Ej: Haciéndote socio por 20€, los animales reciben 40€ al mes ¡durante 12 meses!

Un generoso aliado donará la misma cantidad que tú durante un año.*

Podrás desgravar hasta el 80% de tus donaciones**.

¡Aprovecha esta oportunidad!

*Hasta alcanzar los 50.000 euros y/o hasta el 30 junio.

**Si eres persona física se desgrava el 80% de tus donaciones anuales hasta 250 euros y 40% del resto. Si eres persona jurídica se desgrava el 40% de tus donaciones anuales y después del tercer año aumentan al 50%. Esta deducción tiene un límite de base liquidable del 10% y no aplica a País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Recomendados