

REPARTO VERANO 2020
A nuestros amig@s, simpatizantes y aliad@s:
¡GRACIAS! Has hecho posible un mundo mejor para los animales de granja en el 2020. Has demostrado que la bondad y la compasión todavía importan, incluso durante los tiempos difíciles.
Juntos, hemos superado numerosos desafíos de este año. En respuesta a la pandemia, Igualdad Animal lanzó una campaña mundial que pedía el cierre inmediato de los mercados húmedos en todo el mundo. La petición a las Naciones Unidas ya ha recibido más de 500.000 firmas. A pesar de las restricciones de viaje, hemos publicado siete investigaciones. Y en un escenario de recesión económica, nuestro departamento de incidencia en empresas ha logrado que 19 compañías hagan compromisos que mejorarán la vida de más de 12 millones de animales cada año. Y el año no ha terminado todavía, ¡tendremos mucho más para compartir en los próximos meses!
Nuestro trabajo a favor de los animales de granja no sería posible sin nuestros aliados. Con tu ayuda, estamos mejorando las vidas de cientos de millones de animales de granja alrededor del mundo.
Muchas gracias por creer en nuestro trabajo.
Sharon Núñez

Directora internacional de Igualdad Animal
EXPONIENDO LA CRUELDAD A TRAVÉS DE LAS INVESTIGACIONES
Igualdad Animal presentó SIETE investigaciones encubiertas, exponiendo la crueldad hacia los animales utilizados para la carne en los mercados húmedos, durante el transporte y en las granjas industriales de todo el mundo.

Templo de Gadhimai, Nepal
LA MATANZA CONTINÚA
Igualdad Animal publicó una investigación de seguimiento que reveló que miles de animales fueron mutilados y sacrificados en el Templo de Gadhimai, en el sur de Nepal, en un evento celebrado conjuntamente con el festival de Gadhimai de 2019. Nuestros investigadores documentaron la horrible matanza de cabras conscientes por parte de los devotos, con personas mostradas decapitando horriblemente a los animales, con docenas de golpes necesarios para completar la brutal matanza. En otras escenas violentas, a las palomas se les cortaban las alas y se las arrojaba a la azotea del templo para luego ser sacrificadas por su carne. En los múltiples eventos celebrados en el Templo de Gadhimai, los equipos de investigación de Igualdad Animal documentaron muchas más atrocidades, incluyendo:
- los animales transportados al templo en condiciones inseguras y antihigiénicas
- los devotos cortando las orejas de las cabras y los búfalos y dejándolas sangrar
China, Vietnam, India
CAMPAÑA MUNDIAL PARA PROHIBIR LOS MERCADOS HÚMEDOS
Igualdad Animal lanzó una campaña y una petición a nivel mundial que pide el cierre inmediato de los mercados húmedos en todo el mundo. Los expertos creen que COVID-19 (además de otras pandemias como el SARS y el MERS) probablemente se originó en los mercados húmedos de Wuhan, que obtienen su nombre en parte de la sangre que empapa el suelo de los puestos después de que se matan los animales vivos una vez comprados. Estos mercados no sólo representan un peligro inmediato para los humanos, sino que también son intensamente crueles para los animales.
En imágenes exclusivas tomadas por Igualdad Animal en mercados húmedos de China, Vietnam e India, se muestra a animales como ciervos, mapaches, cocodrilos y perros viviendo en condiciones sucias, sufriendo de deshidratación, hambre y enfermedades.
La petición, en la que se insta a la Organización de las Naciones Unidas a prohibir todos los mercados húmedos, ha alcanzado hasta ahora más de 500.000 firmas. La campaña también ha recibido el apoyo de celebridades como Evanna Lynch, Stephen Fry, Bryan Adams y Peter Egan.


España
EL TRANSPORTE DE ANIMALES A MEDIO ORIENTE
Igualdad Animal publicó una investigación que documentaba el doloroso transporte de corderos vivos de las granjas españolas a Arabia Saudí, para satisfacer la demanda de carne coincidiendo con la fiesta del Sacrificio del Cordero.
Nuestros investigadores expusieron las siguientes crueldades:
- Decenas de miles de corderos transportados en camión a las ciudades portuarias españolas y luego obligados a viajar por mar, con viajes que duran hasta diez días
- Los trabajadores lanzan los animales y los agarran por las patas para evitar que se retiren durante el viaje.
- Los corderos, de menos de un año de edad, son sacrificados mientras están plenamente conscientes
- Se ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Agricultura sobre las irregularidades cometidas y prohibidas en el Reglamento sobre el Transporte de Animales en la Unión Europea y han confirmado que investigarán más a fondo.
España
LOS POLLOS SUFREN EN LAS GRANJAS INDUSTRIALES
Igualdad Animal en España visitó la misma granja de pollos durante las diferentes etapas de la vida del desarrollo de los pollos, revelando el intenso sufrimiento que hay detrás de su rápido crecimiento antinatural y de sus deplorables condiciones de vida. Estuvimos acompañados por Ana Pardo de Vera, editora jefe y periodista premiada de Público, uno de los medios de comunicación más importantes de España. La investigación alcanzó una audiencia potencial de 71 millones de personas. Igualdad Animal expuso horribles crueldades, entre ellas:
- Pollos colapsados incapaces de llegar a los comederos, muriendo de hambre
- Pollos cubiertos de quemaduras de amoníaco debido a la acumulación de heces
- Condiciones higiénicas deplorables: pollos obligados a vivir junto a los muertos, con bebederos completamente mohosos.


Brasil
CRUELDAD EN GRANJA DE CERDOS
En julio, Igualdad Animal publicó una investigación en el estado de Minas Gerais en la que se describían los tratos crueles a los que se someten los animales en las granjas industriales de Brasil. El abuso expuesto en la investigación revela una violación directa de la ley brasileña, que prohíbe las prácticas que someten a los animales a la crueldad.
Nuestros investigadores documentaron que los cerdos eran golpeados con bastones eléctricos y obligados a vivir en sus propias heces y orina, exponiendo las condiciones insalubres de las granjas industriales de cerdos. Además, el material señala las condiciones sucias de las granjas industriales, que según los científicos, son el perfecto caldo de cultivo para las enfermedades zoonóticas que pueden saltar a los humanos. La versión brasileña del vídeo de investigación fue narrado en portugués por la actriz brasileña Ellen Jabour.
México
Enemigo del Planeta
En julio, Igualdad Animal publicó una investigación que documentaba el impacto ambiental de la producción porcina en Jalisco, México. El corto documental, Enemigo del Planeta, fue producido usando drones que volaron sobre dos granjas industriales que albergan más de 89.000 cerdos. Este estreno es el primero de una serie de investigaciones que informará sobre los impactos de la cría industrial en el medio ambiente. Los principales hallazgos de la investigación incluyen:
- Altas densidades de gases de efecto invernadero como el metano y el Óxido Nitroso (N2O), un gas hasta 300 veces más potente que el CO2.
- Descargas al aire libre que causan que las partículas se infiltren en el suelo y afecten a los campos, acidifican los suelos, las napas freáticas eutróficas y contaminan las aguas subterráneas.
- Desequilibrio ecológico inminente debido al daño causado al suelo, al subsuelo y a las aguas subterráneas.
- Hemos presentado cuatro demandas legales contra estas granjas y publicado un informe de impacto ambiental en el que se describen los daños ecológicos causados por la ganadería industrial masiva en Jalisco, México.


Reino Unido
ABUSO EN GRANJAS DE CONOCIDO PROVEEDOR DE MCDONALDS
En agosto, Igualdad Animal publicó una investigación, exponiendo el devastador sufrimiento de los animales en cuatro granjas de pollos vinculadas al productor Moy Park. Moy Park es uno de los mayores productores de pollos del Reino Unido y un proveedor de las tiendas de comestibles Tesco, así como de McDonald’s.
Nuestras imágenes muestran aves aplastadas y muriendo de sed cuando no crecen lo suficientemente rápido para ser rentables. También mostramos condiciones de hacinamiento tales que los pollos apenas podían moverse, y dolorosas quemaduras de amoníaco en sus cuerpos por la basura empapada de orina. Además, descubrimos que las aves pequeñas, consideradas no rentables por la industria, fueron deliberadamente privadas de agua, con el fin de minimizar los costos. Igualdad Animal presentó una carta de queja a varias agencias del Reino Unido, incluyendo RSPCA, APHA (Defra), y Red Tractor Assurance.
Todas estas son prácticas estándar en la industria de la carne que estamos trabajando para cambiar cada día a través de nuestras campañas corporativas. Nuestro equipo está trabajando en campañas de toda la coalición para convencer a Tesco y McDonald’s de que acepten el “Compromiso Europeo del Pollo”, una política que reduciría considerablemente el sufrimiento de los animales.
PROGRESOS PARA LOS ANIMALES
Nuestro equipo está trabajando arduamente para cambiar el mundo de los animales de granja mediante iniciativas legales activas, trabajando con las corporaciones más grandes del mundo para implementar políticas de protección animal más fuertes, y trabajando con las compañías para incorporar más ofertas basadas en proteína vegetal.
México
VICTORIA PARA LOS ANIMALES EN ZAPOPAN
En julio de 2020, nuestro trabajo en México llevó a la ciudad de Zapopan a presentar y aprobar un nuevo reglamento de bienestar animal que establece protecciones para los animales de granja. Las reformas establecen que cuando se matan animales destinados al consumo, se debe cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas durante la matanza, haciendo obligatorio inducir a los animales de granja a un estado de inconsciencia antes de la muerte.
La nueva regulación, que protegerá a más de 141,600 animales de granja cada año, fue posible gracias al trabajo del equipo de Igualdad Animal en México, así como a los esfuerzos de la representante del gobierno de Zapopan, Gabriela Cárdenas, y de los grupos locales de protección animal. Las reformas aprobadas por el Consejo de Gobierno de Zapopan están alineadas con las reformas históricas hechas en 2019 al Código Penal de Jalisco.


México
#LeyesParaLosAnimales
Igualdad Animal presentó un proyecto de ley en congreso del estado de Zacatecas que prohibiría los mataderos clandestinos y el incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas sobre la matanza de animales. En el sistema actual, los rastros clandestinos que prevalece en las zonas rurales no cumplen ninguna norma, lo que da lugar a una violencia extrema contra los animales de granja.
Seguimos avanzando en nuestra campaña #LeyesParaLosAnimales en todo México a nivel local, estatal y federal.
NUEVO COMPROMISO DE ALIANZA ALIMENTARIA
La organización hermana de Igualdad Animal, Alianza Alimentaria, que surgió del departamento de Políticas Alimentarias de México, ha logrado un compromiso con Zero Wellness & Food Services. Alianza Alimentaria trabaja con instituciones públicas y privadas de México para cumplir con los requisitos de responsabilidad social impuestos por el gobierno, comprometiéndose a una reducción porcentual de los productos de origen animal que se sirven en sus comedores. Se espera que esta política tenga un impacto en 3,235 animales durante el primer año de implementación, con el potencial de aumentar a 45,000 animales por año después de 2025, en base al crecimiento proyectado de la empresa.
Alianza Alimentaria está en conversaciones con varias otras empresas de servicios alimentarios con planes para asegurar compromisos en los próximos meses.


TRABAJO LEGISLATIVO
Igualdad Animal se unió a la Alianza de Animales Acuáticos (AAA) para mejorar los estándares de bienestar de los peces en varios programas de certificación de mariscos. También estamos trabajando con un grupo comercial de la industria acuícola estatal en un intento de colaborar en la legislación sobre el bienestar de los peces.
Igualdad Animal está participando en siete demandas en curso en USA, incluyendo una demanda constitucional a la ley Ag-Gag de Arkansas, dos demandas por publicidad engañosa contra Tyson Foods y Hormel, dos demandas relacionadas con la Ley de Prevención de la Crueldad con los Animales de Granja de California y una demanda contra el USDA que busca anular la nueva regla inhumana de sacrificio de cerdo, que permite velocidades de línea ilimitadas en los mataderos de cerdos.
Más recientemente, Igualdad Animal presentó una nueva demanda por publicidad falsa contra Champion Petfoods por anunciar falsamente sus ingredientes de pescado como “capturados en el medio silvestre” cuando todas las pruebas sugieren que ciertas especies son exclusivamente de grandes piscifactorías industriales.
Empresas premiadas al Maltrato Animal
En septiembre, nuestro equipo de incidencia en empresas lanzó la campaña “Empresas Premiadas al Maltrato Animal” indicando que compañías como Ybarra, Pastas Gallo o Gallina Blanca no tienen una política pública para dejar de usar huevos de gallinas enjauladas.
La campaña anima a los consumidores a llamar y escribir a estas empresas para que se comprometan públicamente a poner fin a este maltrato animal.

COMPROMISOS CORPORATIVOS
Igualdad Animal convenció a 19 empresas de todo el mundo para que adoptaran políticas de protección de los animales que redujeran el sufrimiento de más de 12 millones animales.


CREANDO CONCIENCIA
PROTESTA CON JOAQUIN PHOENIX
El defensor de los animales y actor Joaquín Phoenix se unió a Igualdad Animal en una protesta internacional contra la cría industrial de animales antes de la 73ª ceremonia de la BAFTA. Junto con los activistas de Igualdad Animal , Joaquín dejó caer una pancarta de 36 metros cuadrados desde el emblemático Tower Bridge de Londres que decía “La ganadería industrial está destruyendo nuestro planeta”. Hazte Vegano”. La acción obtuvo repercusión internacional llevando este mensaje a millones de personas.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- En lo que va de año, el trabajo de Igualdad Animal ha generado más de 2.000 noticias consiguiendo un reach de cerca de 3.000 millones. Hemos llevado la realidad de maltrato que padecen los animales en las granjas industriales a los principales medios de comunicación del mundo.
- También llevamos a cabo actividades educativas en numerosos eventos en todo el mundo, como la Conferencia sobre los Derechos de los Animales en Europa (CARE), el Foro de Sostenibilidad Social y Alimentaria en México, la Exposición sobre Energía Vegetal en el Reino Unido y el Festival Ahimsa en Mumbai, así como en varias escuelas y universidades de los Estados Unidos, el Reino Unido y la India. Seguimos proporcionando vídeos de iAnimal para que los utilicen grupos y activistas externos, como The Animal Rights Squad, en Perth (Australia), así como I’dECO, el grupo de estudiantes de sostenibilidad del Yale-NUS College en Singapur.


¡No podemos hacerlo solos!
¡Conviértete en un aliado de los animales!
Te necesitamos más que nunca. Por favor, apoya el trabajo de Igualdad Animal, junto a ti estamos consiguiendo un mundo mejor para los animales.
¡COLABORA AHORA!
Colaborar es fácil y sólo te tomará unos minutos. Puedes aportar de forma segura con tarjeta de crédito que procesa automáticamente tu aportación directamente a su cuenta bancaria cada mes.
Igualdad Animal tiene una política de contratación libre de discriminación y tiene un sello de transparencia GuideStar Platino.