Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Universidad de Taiwan cría los primeros monos fluorescentes

31 marzo, 2006

La Universidad Nacional de Taiwán ha anunciado la exitosa producción de cerdos con genes de proteína verde fluorescente, con aplicaciones en la investigación médica para la regeneración de órganos e ingeniería de tejidos. Los órganos coloreados de los cerdos permitirán a los investigadores una más fácil identificación y extracción de tejidos y genes destinados a trasplantes con aplicación en seres humanos, manifestaron los autores de la investigación.

​Este es un ejemplo más de cómo los intereses de los demás animales son ignorados en favor de los nuestros. Millones de animales no humanos mueren cada día en el ámbito de la experimentación. Una de las ramas que más claramente muestra cómo son considerados los demás animales es la experimentación con animales no humanos para investigación genética, pues muchas de estas investigaciones están destinadas a conseguir mejorar la rentabilidad del "producto/animal".

En el ámbito de la alimentación se esfuerzan en conseguir cerdos que engorden más rápido, pollos que no tengan plumas -evitando así los costes asociados a su desplume-, vacas que den más leche... se trata en definitiva de conseguir "objetos" más fácilmente manipulables, como en el caso cerdos fluorescentes. Con sus órganos coloreados, estos cerdos están destinados a que les sean extirpados y mueran en favor de un posible beneficio para algunos/as humanos.

Sin duda, el avance científico es importante, pero no puede basar su progreso en criterios arbitrarios e injustos, considerando que los demás animales pueden ser nuestro material de laboratorio, e ignorando así el interés que tienen, al igual que nosotras/os, en vivir y no sufrir.


Fuente


Lo más reciente
5 agosto, 2025

La Open Wing Alliance, coalición a la que pertenece Igualdad Animal, publica un nuevo informe con datos que muestran los enormes avances alcanzados en la eliminación de las jaulas para las gallinas utilizadas para producir huevos. Además, nombra a las empresas que lideran esta iniciativa y a las que se quedan atrás.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.