Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Apuñalan a 35 cerdos y 16 borregos y matan a tiros a dos caballos y una vaca.

Según publica ABC/Cordoba en su versión digital, un “ganadero” de Cardeña (Córdoba) ha denunciado ante la Guardia Civil la muerte a puñaladas de 35 cerdos y de 16 borregos, así como la de dos caballos y una vaca a tiros, en una finca de su propiedad ubicada en la aldea de Azuel, donde también dejaron heridos a otros 100 cerdos y a una yegua.
12 septiembre, 2006

Según publica ABC/Cordoba en su versión digital, un “ganadero” de Cardeña (Córdoba) ha denunciado ante la Guardia Civil la muerte a puñaladas de 35 cerdos y de 16 borregos, así como la de dos caballos y una vaca a tiros, en una finca de su propiedad ubicada en la aldea de Azuel, donde también dejaron heridos a otros 100 cerdos y a una yegua. Los hechos ocurrieron según el propietario de la finca, en la madrugada del viernes día 8 de septiembre. El “ganadero” y su cuñado abandonaron la finca sobre las 20:30, «antes de lo habitual» por motivos familiares. Cuando volvieron se encontraron con 35 cerdos muertos dentro de la nave, mientras que otros cien que lograron escapar del recinto tenían «signos de haber recibido puñaladas», indicó el “ganadero”, quien se sorprendió por la dimensión de las agresiones. Como era de esperar, esta tragedia sólo se ha lamentado en términos económicos. La Guardia Civil estimó en unos 100.000 euros las pérdidas del explotador de animales no humanos, debidas a la masacre. Nadie se ha parado a pensar, y mucho menos el “ganadero”, que 54 individuos han sido asesinados a puñaladas y más de 100 han resultado heridos. Si las víctimas hubieran sido humanas todo el mundo lo estaría lamentando. Tanto los humanos como los demás animales tenemos interés en vivir nuestra vida y que alguien nos la robe, es una injusta desgracia, ya seamos un cerdo, un borrego, un caballo, una yegua, una vaca o un humano.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.