Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Liberados más de 15.000 visones en A Coruña

España - Un grupo de personas se introdujo a lo largo de la pasada noche en "granjas" de visones de la provincia de A Coruña y soltaron a más de 15.000 de estos animales no humanos en el monte gallego. Los hechos ocurrieron en tres municipios distintos en un intervalo de apenas tres horas.
15 octubre, 2006

España – Un grupo de personas se introdujo a lo largo de la pasada noche en “granjas” de visones de la provincia de A Coruña y soltaron a más de 15.000 de estos animales no humanos en el monte gallego. Los hechos ocurrieron en tres municipios distintos en un intervalo de apenas tres horas. En concreto fueron liberados visones de tres granjas en los municipios coruñeses de A Baña, Oza de Ríos y Muros, produciéndose dichas liberaciones entre las 3 y las 6 horas de la pasada noche. De la explotación de dichos individuos “no sólo comercializaba las pieles, sino que los animales servían como elementos de reciclaje en su alimentación y luego sus excrementos y grasas eran utilizados para producir látex y cosméticos” tal y como afirmaba Charro Carrillo la responsable de una de las “granjas” en las que los visones se encontraban encerrados que añadía, ‘se han ido al traste veinte años de trabajo’, y se lamentó de las pérdidas económicas que la liberación de los esclavos no humanos a los que explotaba le habían ocasionado. La industria peletera mantiene a día de hoy en todo el mundo a millones de visones encerrados en jaulas de aproximadamente 40x40x50 cm, confinamiento que les genera una angustia y estrés que les vuelven locos provocándose en muchos casos autolesiones. Para asesinarles se les suele retorcer el cuello manualmente, electrocutarles o asfixiarlos con monóxido de carbono. Los visones, al igual que el resto de animales no-humanos, son individuos con plena capacidad para sufrir y de disfrutar, por ello, e independientemente de que se les críe en cautividad o del beneficio que se pudiera obtener de ellos, son individuos con interés en ser libres, individuos a quienes les importa su vida y que sufren y enloquecen debido al confinamiento al que se les somete para su posterior utilización como vestimenta. La industria de las piel (ya sea de pelo o cuero) supone la explotación. el sufrimiento y la muerte de millones de animales que viven encerrados en granjas en todo el mundo. El verdadero crimen lo comenten quienes esclavizan individuos o demandan productos derivados de dicha esclavitud.


Lo más reciente
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.
5 noviembre, 2025

La organización L214 publica una investigación que muestra a pollitos siendo triturados y aplastados en una incubadora de pollos de engorde.