Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Condena a Islandia por su decisión de cazar ballenas para fines comerciales

Francia, Alemania y Reino Unido han condenado la decisión islandesa de reanudar la captura de ballenas con fines comerciales porque infringe la moratoria internacional que prohíbe la captura de estos animales para tales fines.
19 octubre, 2006

Francia, Alemania y Reino Unido han condenado la decisión islandesa de reanudar la captura de ballenas con fines comerciales porque infringe la moratoria internacional que prohíbe la captura de estos animales para tales fines. A pesar de esta reciente condena, lo cierto es que Islandia ya cazaba ballenas de todos modos con anterioridad ya que la Comisión Ballenera Internacional (CBI), creada en 1946 para regular la caza de ballenas, aprobó en 1986 una moratoria que impide capturarlas salvo para “fines científicos”. La cuota de “caza científica” permite que se maten un máximo de 200 ballenas minke entre 2003 y 2007, lo que claramente demuestra que el motivo de dicha moratoria no es evitar el asesinato de individuos concretos sino en la posible extinción de una determinada especie. Desde 1985 Islandia ha capturado ballenas amparándose en la denominada caza científica, la misma excusa utilizada por otros países como Japón y Noruega para infringir las leyes internacionales que prohíben la caza comercial.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.