Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Medidas regulacionistas obligan a que animales viajen con aire acondicionado al matadero

Galicia - Según informa hoy "La Voz de Galicia", los transportistas gallegos deberán aplicar a partir de Enero ciertas normas en materia de bienestar animal durante el transporte de animales no-humanos al matadero, de acuerdo con la regulación europea que ya aplica, por ejemplo, Cataluña
22 octubre, 2006

Galicia – Según informa hoy “La Voz de Galicia”, los transportistas gallegos deberán aplicar a partir de Enero del 2007 ciertas normas en materia de bienestar animal durante el transporte de animales no-humanos al matadero, de acuerdo con la regulación europea que ya aplica, por ejemplo, Cataluña. La exigencia inmediata es que los camiones de nueva matriculación que transportan animales no-humanos a largas distancias (más de ocho horas de viaje) dispongan de aire acondicionado, GPS y una distribución interior que permita que los no-humanos vayan acostados todos al mismo tiempo, sin pisarse. El resto de vehículos deberán transformarse antes de enero del 2009. Otra exigencia inmediata es que “tratantes”, camioneros y “personal” de mataderos realicen un curso de bienestar animal, estableciéndose además otras medidas como que “ganaderos” y transportistas deben prescindir de la vara y las descargas eléctricas para “manejar” a los animales. Estas regulaciones del modo en que deben tratarse a los animales durante su transporte ignoran el principal problema de los animales no-humanos explotados y asesinados por los humanos. La verdadera injusticia no reside en el trato que reciben, ni en las condiciones en las que los animales no-humanos viajan a su muerte, sino en el hecho de que se les utilice para nuestro beneficio. Estas medidas reformistas aceptan que los animales no-humanos son recursos que están a nuestra disposición, legitimando y regulando dicho uso tanto a nivel moral como legal, lo cual esta muy lejos de constituir un avance en la consideración que se tiene de ellos y por tanto muy lejos del fin de su esclavitud.


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.