Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Medidas regulacionistas obligan a que animales viajen con aire acondicionado al matadero

Galicia - Según informa hoy "La Voz de Galicia", los transportistas gallegos deberán aplicar a partir de Enero ciertas normas en materia de bienestar animal durante el transporte de animales no-humanos al matadero, de acuerdo con la regulación europea que ya aplica, por ejemplo, Cataluña
22 octubre, 2006

Galicia – Según informa hoy “La Voz de Galicia”, los transportistas gallegos deberán aplicar a partir de Enero del 2007 ciertas normas en materia de bienestar animal durante el transporte de animales no-humanos al matadero, de acuerdo con la regulación europea que ya aplica, por ejemplo, Cataluña. La exigencia inmediata es que los camiones de nueva matriculación que transportan animales no-humanos a largas distancias (más de ocho horas de viaje) dispongan de aire acondicionado, GPS y una distribución interior que permita que los no-humanos vayan acostados todos al mismo tiempo, sin pisarse. El resto de vehículos deberán transformarse antes de enero del 2009. Otra exigencia inmediata es que “tratantes”, camioneros y “personal” de mataderos realicen un curso de bienestar animal, estableciéndose además otras medidas como que “ganaderos” y transportistas deben prescindir de la vara y las descargas eléctricas para “manejar” a los animales. Estas regulaciones del modo en que deben tratarse a los animales durante su transporte ignoran el principal problema de los animales no-humanos explotados y asesinados por los humanos. La verdadera injusticia no reside en el trato que reciben, ni en las condiciones en las que los animales no-humanos viajan a su muerte, sino en el hecho de que se les utilice para nuestro beneficio. Estas medidas reformistas aceptan que los animales no-humanos son recursos que están a nuestra disposición, legitimando y regulando dicho uso tanto a nivel moral como legal, lo cual esta muy lejos de constituir un avance en la consideración que se tiene de ellos y por tanto muy lejos del fin de su esclavitud.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.