Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Prevén la apertura del nuevo “zoo” de Valencia para Febrero

Valencia - El Bioparc de Valencia, es decir el nuevo "zoológico" que tendrá esta ciudad tiene previsto su apertura al público para aproximadamente el próximo mes de Febrero. Los animales no humanos que vivirán prisioneros en el empezarán a llegar en un par de meses. La apertura del mismo tampoco se producirá "de golpe" según informan ya que la afluencia masiva de visitantes podría ocasionarles aún más estrés y angustia a los animales de la que ya les ocasiona el traslado al mismo y una vida de privaciones.
27 octubre, 2006

Valencia – El Bioparc de Valencia, es decir el nuevo “zoológico” que tendrá esta ciudad, tiene previsto su apertura al público para aproximadamente el próximo mes de Febrero. Los animales no humanos que vivirán prisioneros en el empezarán en cambio a llegar en un par de meses. La apertura del mismo tampoco se producirá “de golpe” según informan los responsables del mismo, ya que la afluencia masiva de visitantes podría ocasionarles aún más estrés y angustia a los animales de la que ya les ocasiona el traslado al mismo y una vida de privaciones. El Bioparc, que según la alcaldesa de dicha ciudad será «el mejor de Europa» con 4.000 animales no humanos de 250 especies, aplicará la técnica de la “zoo-inmersión”, lo que supuestamente significa que el visitante se sumergirá en el “entorno original” de los animales no humanos mediante barreras de seguridad ocultas. Miles de animales serán esclavizados y obligados a vivir sin libertad en lugares que es imposible que se parezcan a los entornos naturales donde les encontraríamos. Algunos de estos (elefantes, tigres, leones, peces etc.) recorren o nadan cientos de kilómetros a lo largo de sus vidas y evidentemente se ven afectados por la limitación de espacio que siempre existe en cualquier “zoo”, lo mismo ocurre con la mayor parte de las conductas que encontraríamos en los animales no humanos en libertad (buscar comida, relacionarse con algunos o muchos individuos de su misma especie etc.) encerrados en los zoos, acuarios etc. estos se ven frustrados de no poder llevarlas a cabo y acaban en muchos casos y al igual que nos ocurriría a nosotras/os, con graves problemas físicos y/o psicológicos. Para más información sobre los “zoos”: http://www.igualdadanimal.org/entretenimiento/zoos


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.