Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Seis barcos japoneses parten a cazar ballenas

Japón - Seis barcos japoneses partieron hoy del puerto de Shimonoseki, en el oeste del país, para iniciar la temporada anual de caza de ballenas en la Antártida.
17 noviembre, 2006

Japón – Seis barcos japoneses partieron hoy del puerto de Shimonoseki, en el oeste del país, para iniciar la temporada anual de caza de ballenas en la Antártida. Según el Instituto japonés de Investigación sobre los Cetáceos, el objetivo es capturar 860 ballenas, ochocientas cincueta ballenas minke y diez rorcuales comunes, para llevar a cabo investigaciones sobre su edad, contenido de sus estómagos, productos químicos detectados en sus cuerpos y su relación con los humanos. Sin embargo, desde las diferentes organizaciones ecologistas han vuelto a denunciar que su fin es meramente comercial, pues la carne de las ballenas regresará a Japón metida en cajas y será vendida como producto alimentario. Los barcos salieron de Shimonoseki para llevar a cabo sus capturas en el llamado ‘santuario de ballenas’ de la Antártida, concretamente en la latitud 60 grados sur y longitud 145 grados oeste, y está previsto que regresen a Japón a mediados de Abril. No debemos olvidar además que la captura de ballenas iniciada por Japón en 1987 está autorizada por la Comisión Ballenera Internacional con fines de investigación, lo cual pone de manifiesto que la protección que reciben estos animales no-humanos por parte de los diferentes organismos internacionales, está lejos de ser la adecuada. Desde Igualdad Animal denunciamos estos asesinatos independientemente del motivo por el cual se lleven a cabo. Matar a otros para “investigar” con ellos se nos presenta tan injusto como hacerlo para consumo alimenticio. Las ballenas son individuos sintientes, unidos entre sí por estrechos lazos sociales, si se arponea a un ballenato por ejemplo, todos los adultos lo rodean para protegerlo, así resulta más fácil cazar a los adultos con estos y otros métodos de caza. Para los japoneses estos animales son sólo masas de carne y grasa de las que sacar aceites y combustibles o con las que investigar. Fuente – Terra Actualidad/EFE


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.