Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Quince alpacas son traídas desde Chile para ampliar un criadero

Quince alpacas han sido traídas en avión desde Chile para unirse a otras cien que ya estaban recluidas en un criadero de Toledo. La empresa importadora trata de iniciar de esta forma la cría de estos animales para la utilización de su lana. Este tipo de camélidos típicos de Bolivia, Perú o Chile son considerados por los propios explotadores como 'un ganado alternativo al habitual de España' que tiene 'muy buen rendimiento económico', según explico a EFE la directora de márketing de la empresa, Teresa von Hartz.
13 diciembre, 2006

Quince alpacas han sido traídas en avión desde Chile para unirse a otras cien que ya estaban recluidas en un criadero de Toledo. La empresa importadora trata de iniciar de esta forma la cría de estos animales para la utilización de su lana. Este tipo de camélidos típicos de Bolivia, Perú o Chile son considerados por los propios explotadores como ‘un ganado alternativo al habitual de España’ que tiene ‘muy buen rendimiento económico’, según explico a EFE la directora de márketing de la empresa, Teresa von Hartz. En su opinión, este sector ‘tiene futuro económicamente hablando, porque si compras un animal por 1.500 euros, te da anualmente una cantidad de fibra que se vende a buen precio, y además tiene una cría al año, que vale otros 1.500 euros’. Entre otros “beneficios” provenientes de la explotación de estos animales, Von Hartz también destacó el bajo coste que supone mantener a estos animales, la poca erosión del suelo que provocan y el carácter “dócil y cariñoso” de estos animales. Desde Igualdad Animal no podemos más que mostrar nuestro rechazo a la explotación de estos animales. Las alpacas, al igual que las ovejas o cualquier otro animal, no son máquinas ni recursos a nuestra disposición a ser valorados por la productividad y bajo coste que presentan. Desgraciadamente, estos animales son percibidos como productores de pelo y descendencia, sus hijos e hijas formarán las primeras generaciones de alpacas explotadas en España.


Lo más reciente
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.
26 junio, 2025

El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos.
25 junio, 2025

Las organizaciones de la coalición "End The Cage Age" se han concentrado frente al Congreso de los Diputados para exigir el fin de las jaulas. El acto ha contado con el apoyo de representantes de PSOE, Sumar, ERC, Bildu y Podemos.