Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Mueren miles de animales no humanos en los incendios de Australia

SYDNEY.- Cientos de miles de animales no humanos, como koalas, canguros, reptiles y aves, murieron entre las llamas o morirán de hambre, al ser arrasados por el fuego los espacios naturales donde vivían. Las sequías han hecho que la llamada “temporada de fuego” haya comenzado mucho antes de lo habitual, provocando grandes incendios en cuatro estados australianos.
20 diciembre, 2006

SYDNEY.- Cientos de miles de animales no humanos, como koalas, canguros, reptiles y aves, murieron entre las llamas o morirán de hambre, al ser arrasados por el fuego los espacios naturales donde vivían. Las sequías han hecho que la llamada “temporada de fuego” haya comenzado mucho antes de lo habitual, provocando grandes incendios en cuatro estados australianos. Los esfuerzos de miles de bomberos y voluntarios fracasaron hasta ahora frente a los incendios, que solo en el estado de Victoria, redujeron a cenizas 750.000 hectáreas de bosque. Esta tragedia no solo se ha cebado con animales no humanos salvajes, si no que miles de animales no humanos esclavizados en granjas también han perecido bajo la inclemencia de las llamas. Fuente: www.lasegunda.com/ediciononline


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.