Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Greenpeace se opone a la explotación de animales clonados por el empobrecimiento de la biodiversidad

España - El director general de Greenpeace España, Juan López de Uralde, se mostró ayer en contra de la decisión de Estados Unidos de permitir la comercialización de carne procedente de vacas, cerdos y cabras clonados porque según el supone un «empobrecimiento de la biodiversidad» y sólo es «un beneficio para las grandes corporaciones».
30 diciembre, 2006

España – El director general de Greenpeace España, Juan López de Uralde, se mostró ayer en contra de la decisión de Estados Unidos de permitir la comercialización de carne procedente de vacas, cerdos y cabras clonados porque según el supone un «empobrecimiento de la biodiversidad» y sólo es «un beneficio para las grandes corporaciones». y López de Uralde explicó que la clonación del “ganado” lleva cada vez a un mundo «menos diverso» y «va en contra de la biodiversidad». «Esto nos lleva a cuestionarnos el modelo productivo que se lleva a cabo con una ganadería clónica y una agricultura transgénica, porque cada vez será más pobre y menos diverso», indicó. Agregó que el consumidor no podrá elegir el tipo de producto, porque no se va a etiquetar como carne de ganado clónico. En otras palabras según el director de Greenpeace, la carne y los demás productos derivados de la esclavización de animales clonados han de rechazarse debido al empobrecimiento que supondrá para la ganadería y la biodiversidad la explotación de una menor número de especies (que no de individuos) para nuestro beneficio. Aunque no es de extrañar que las preocupaciones de Greenpeace se centren únicamente en el atentado que este tipo de productos suponen para el medio ambiente o para los propios humanos y no en el atentado que implican para los individuos concretos víctimas de este nuevo tipo de agricultura. Desde Igualdad Animal queremos recordar que existen otros argumentos para oponerse a lo que se está empezando a llamar “ganadería clonica”, los mismos argumentos que se utilizarían rechazar la clonación de humanos para el beneficio de otros humanos. Nadie existe para el beneficio de otro -independientemente de la especie, raza o sexo al que pertenezca.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.