Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Obligarán a cuarenta burros a correr en una “carrera”

Mina Clavero, Argentina- Casi cuarenta burros serán obligados mañana a tomar parte en una “carrera” de 1000 metros en la ciudad argentina de Mina Clavero, famosa por sus competiciones de rally. La idea surgió de un periodista local que vio a un niño subido encima de un burro.
12 enero, 2007

Mina Clavero, Argentina- Casi cuarenta burros serán obligados mañana a tomar parte en una “carrera” de 1000 metros en la ciudad argentina de Mina Clavero, famosa por sus competiciones de rally. La idea surgió de un periodista local que vio a un niño subido encima de un burro. Alberto Gimenez, secretario de turismo local, señaló en el diario La Mañana que “Básicamente, el objetivo es que este inédito evento se perpetúe a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta que aúna dos características principales de las sierras cordobesas y de Mina Clavero en particular: el rally y el típico burrito cordobés” Este es un ejemplo más en la indignante lista de prácticas en las que se obliga a otros animales a entretener a los humanos. Estos burros no tienen ningún interés en formar parte de una carrera, es más, ni siquiera entenderán porqué estarán allí. Solo sabrán que los que se autodenominan “sus dueños” les golpearán para que corran más deprisa, y que la única forma de que el dolor cese será correr. Fuente: Infobae.com


Lo más reciente
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.