Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dinamarca prohíbe el transporte de animales con destino extracomunitario de más de un día

Copenhague-Según informa Agrodigital.com, Dinamarca prohibió el transporte de animales a países externos a la UE de más de 24 horas de duración.
9 abril, 2007

Copenhague-Según informa Agrodigital.com, Dinamarca prohibió el transporte de animales a países externos a la UE de más de 24 horas de duración. Esta medida se tomó debido a la difusión televisiva de unas imágenes en las que varios cerdos eran maltratados y matados durante un transporte en camión hacia Rusia que fue bloqueado en la frontera con Letonia. En dicho transporte murieron 33 cerdos y otros muchos fueron heridos con huesos rotos y otras lesiones. La misma televisión confirmó que estos casos se repiten en la frontera con Bielorusia. Resulta paradójica esta muestra de preocupación porque los cerdos mueran o sean torturados en el transporte y no haya ningún problema en que esto ocurra en los mataderos. El principal problema de los cerdos y otros animales no es su transporte, ni el modo en que se les mata, sino que se les cría, explota y asesina, infravalorando todos sus intereses, solo porque no pertenecen a la especie humana


Lo más reciente
5 agosto, 2025

La Open Wing Alliance, coalición a la que pertenece Igualdad Animal, publica un nuevo informe con datos que muestran los enormes avances alcanzados en la eliminación de las jaulas para las gallinas utilizadas para producir huevos. Además, nombra a las empresas que lideran esta iniciativa y a las que se quedan atrás.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.