Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El gobierno español decide aumentar las subvenciones a los ganaderos

El gobierno español ha decidido aumentar las subvenciones a los ganaderos, llegando a un principio de acuerdo con varias organizaciones por el cual la industria ganadera recibiría 350 millones de eu
27 noviembre, 2007

El gobierno español ha decidido aumentar las subvenciones a los ganaderos, llegando a un principio de acuerdo con varias organizaciones por el cual la industria ganadera recibiría 350 millones de euros durante los próximos cinco años, el cual incluiría medidas como bonificaciones fiscales, préstamos a bajo interés y campañas para fomentar el consumo de carne con dinero público. Este acuerdo se ha producido después de que varias organizaciones ganaderas amenazaran con convocar una manifestación unitaria el día 29 de noviembre, manifestación que ha sido finalmente desconvocada, según afirma el portal Agroprofesional.com. Tras dicho principio de acuerdo, varias organizaciones ganaderas han solicitado mantener una reunión con el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, como modo de presión para garantizarse dichas subvenciones. No todas las organizaciones ganaderas se dan todavía por satisfechas. Apag-Asaja considera que el documento es “incompleto”, y que se deberían incluir más subvenciones, así como la condonación de las deudas a la Seguridad Social. Se prevé que en los próximos días se celebre la firma oficial del acuerdo, y que la próxima semana se produzca una conferencia sectorial en la que el gobierno y las comunidades autónomas concreten los detalles técnicos de las subvenciones. ———————————————————————————————————————————— Finalmente las organizaciones ganaderas han decidido aplazar su manifestación hasta el 18 de diciembre, con el objetivo de seguir presionando al gobierno para que aumente las subvenciones dedicadas a la explotación y asesinato de animales, pese a considerar que el principio de acuerdo «es una buena base para afrontar el inicio de la negociación».


Lo más reciente
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.
23 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado una denuncia contra INTERPALM por ocultar a los consumidores información esencial sobre el proceso de producción del foie gras y difundir una imagen engañosa de la vida de los animales que son sometidos a la alimentación forzada.