Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los plásticos son letales para los animales que viven en el mar

Un estudio sobre los fondos marinos del Mediterráneo noroccidental, alrededor de las costas de España, Francia e Italia con redes de arrastre indicaba una muy elevada concentración de basura marina
16 enero, 2008

Un estudio sobre los fondos marinos del Mediterráneo noroccidental, alrededor de las costas de España, Francia e Italia con redes de arrastre indicaba una muy elevada concentración de basura marina, casi 2.000 unidades por kilómetro cuadrado. El 77% de los desechos eran plásticos y, de ellos, el 92,8% eran bolsas de plástico. Éstas provocan graves impactos sobre los animales que viven en el mar, que van desde el enmallamiento de tortugas, cetáceos y focas, a la ingestión de plásticos. En el Mediterráneo español un estudio halló que el 75% de los individuos de tortuga boba analizados presentaban ingestión por plásticos, lo que puede bloquearles el tracto digestivo e impedir que los animales se alimenten correctamente hasta provocar su muerte. Fuente: ABC.es NOTA: Igualdad Animal se opone a los experimentos realizados con animales. La publicación en esta página de datos obtenidos en experimentos con animales tiene un objetivo puramente informativo, sin que ello suponga un apoyo de Igualdad Animal a dichos experimentos.


Lo más reciente
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.