Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los plásticos son letales para los animales que viven en el mar

Un estudio sobre los fondos marinos del Mediterráneo noroccidental, alrededor de las costas de España, Francia e Italia con redes de arrastre indicaba una muy elevada concentración de basura marina
16 enero, 2008

Un estudio sobre los fondos marinos del Mediterráneo noroccidental, alrededor de las costas de España, Francia e Italia con redes de arrastre indicaba una muy elevada concentración de basura marina, casi 2.000 unidades por kilómetro cuadrado. El 77% de los desechos eran plásticos y, de ellos, el 92,8% eran bolsas de plástico. Éstas provocan graves impactos sobre los animales que viven en el mar, que van desde el enmallamiento de tortugas, cetáceos y focas, a la ingestión de plásticos. En el Mediterráneo español un estudio halló que el 75% de los individuos de tortuga boba analizados presentaban ingestión por plásticos, lo que puede bloquearles el tracto digestivo e impedir que los animales se alimenten correctamente hasta provocar su muerte. Fuente: ABC.es NOTA: Igualdad Animal se opone a los experimentos realizados con animales. La publicación en esta página de datos obtenidos en experimentos con animales tiene un objetivo puramente informativo, sin que ello suponga un apoyo de Igualdad Animal a dichos experimentos.


Lo más reciente
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.