Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los plásticos son letales para los animales que viven en el mar

Un estudio sobre los fondos marinos del Mediterráneo noroccidental, alrededor de las costas de España, Francia e Italia con redes de arrastre indicaba una muy elevada concentración de basura marina
16 enero, 2008

Un estudio sobre los fondos marinos del Mediterráneo noroccidental, alrededor de las costas de España, Francia e Italia con redes de arrastre indicaba una muy elevada concentración de basura marina, casi 2.000 unidades por kilómetro cuadrado. El 77% de los desechos eran plásticos y, de ellos, el 92,8% eran bolsas de plástico. Éstas provocan graves impactos sobre los animales que viven en el mar, que van desde el enmallamiento de tortugas, cetáceos y focas, a la ingestión de plásticos. En el Mediterráneo español un estudio halló que el 75% de los individuos de tortuga boba analizados presentaban ingestión por plásticos, lo que puede bloquearles el tracto digestivo e impedir que los animales se alimenten correctamente hasta provocar su muerte. Fuente: ABC.es NOTA: Igualdad Animal se opone a los experimentos realizados con animales. La publicación en esta página de datos obtenidos en experimentos con animales tiene un objetivo puramente informativo, sin que ello suponga un apoyo de Igualdad Animal a dichos experimentos.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.