Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Es posible el fin de experimentos con animales en ciertos ámbitos en EEUU

Un programa ambicioso que presentaron ayer tres organismos gubernamentales de los Estados Unidos podría terminar con las pruebas experimentales con animales empleadas para la evaluación de la toxici
17 febrero, 2008

Un programa ambicioso que presentaron ayer tres organismos gubernamentales de los Estados Unidos podría terminar con las pruebas experimentales con animales empleadas para la evaluación de la toxicidad de químicos y drogas. La firma del “Memorando de entendimiento”, que especifica el desarrollo de nuevos métodos para probar drogas y químicos corrió por cuenta de las Agencia de Protección Ambiental, el Programa Nacional de Toxicología y los institutos nacionales de salud estadounidenses. Los organismos estatales que participan de la iniciativa adelantaron que la implementación de los nuevos métodos de análisis de la toxicidad de químicos y drogas podría exigir años de espera. Todos requieren validación científica para llevarse a cabo. La propuesta nueva consiste en introducir células humanas crecidas en tubos de ensayo, que fluyen hacia unos contenedores donde se disponen los químicos y las drogas. A continuación, una máquina ilumina un láser sobre cada recipiente para analizar cuántas células permenecieron vivas después de haberles colocado los químicos. La computadora de la máquina analiza la toxicidad de los componentes sobre la base de la reacción celular. Ya se probaron 300 químicos por intermedio de este nuevo método, indicó Robert Kavlok, director del Centro Nacional de Toxicología Computacional. Las autoridades indicaron que en el futuro se podría analizar la toxicidad de un compuesto con ensayos de laboratorio en lugar de seguir inyectando dosis experimentales de drogas y químicos en ratones, ratas y conejos para ver si sobreviven o mueren. Fuente: Clarín.com


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.