Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

A juicio por organizar peleas entre perros en Argentina

Es el segundo de estas características en Mendoza en un lapso de seis años. Ocurrió en 2005 en Panquehua y hay cinco imputados. Obligaban a perros a pelearse entre ellos.
22 marzo, 2008

Es el segundo de estas características en Mendoza en un lapso de seis años. Ocurrió en 2005 en Panquehua y hay cinco imputados. Obligaban a perros a pelearse entre ellos. En un hecho con pocos precedentes en la Justicia local, cinco hombres que están acusados de organizar y promocionar peleas de perros, serán juzgados y, de ser hallados culpables, podrían ser condenados tan sólo hasta a un año de prisión. Los cinco acusados fueron identificados por fuentes judiciales como Alexis Albornoz, Miguel Díaz, Alejandro Báez, Daniel Oviedo y Oscar Rodríguez, quienes ya fueron notificados de que el juicio se hará sí o sí, por más que sus abogados defensores propusieran la ‘probation’ como alternativa para dirimir el caso. El debate comenzaría en mes y medio. El suceso puntual por el que la jueza correccional Amanda Suárez decidió llevar a debate oral a los cinco acusados, se remonta al domingo 18 de setiembre de 2005, cuando la Policía allanó una casa de campo en Panquehua (Las Heras) en la que al menos 30 perros eran obligados a pelearse entre sí. Aquella mañana, efectivos de las seccionales 16 y 36 junto con otros de la Cuadrícula de Las Heras, irrumpieron en el predio por sorpresa. Mucha de la gente que estaba en el lugar -más de 60 personas- optó por huir a campo traviesa (algunos hasta dejaron sus vehículos allí) y otros hasta lanzaron a algunos perros para que atacaran a los efectivos, quienes mataron a dos perros. Asimismo, la Policía dio también con varios ejemplares que ya habían peleado y que se encontraban gravemente heridos y a los que no se les prestaba la mínima atención veterinaria. De aquel desbande, quedó el siguiente arqueo judicial: 26 personas detenidas, 18 perros rescatados, 2 cadáveres de perros encontrados y siete vehículos secuestrados. Con el paso de la investigación que se llevó adelante en la fiscalía Correccional, sólo cinco hombres de los 26 inicialmente detenidos terminaron procesados (son los cinco mencionados más arriba). Desbande La casa particular donde comenzó todo queda en la zona de Panquehua, ubicada cerca de la vieja fábrica Minetti, al costado este de la ruta que va hacia Villavicencio. A las once, cuatro móviles de Motorizada y dos de Cuadrícula Norte llegaron hasta el domicilio. “Algunos canes fueron abandonados por sus dueños quienes prefirieron escapar: otros dejaron hasta sus autos”, dijo un policía en su momento. Los detenidos fueron enviados a la seccional 36 de Las Heras y donde se los procesó por la infracción a la ley 14.346. La dueña de casa dijo que no estaba al tanto de que esa práctica se llevaba a cabo en su propiedad. Todos los perros secuestrados eran entrenados por sus responsables para la lucha. Los combates en la mayoría de los casos eran a matar o morir: es decir que acababan cuando uno de los perros moría o directamente ya no presentaba pelea. Los combates se realizan en una especie de ring desmontable de forma octogonal de un poco más de cuatro metros de diámetro; el piso es alfombrado. Los responsables de los animales hacen apuestas aunque también asiste mucha gente que no tiene perros y que sólo se acerca para apostar o bien a presenciar el show. “El dinero es la finalidad de todo esto”, tal como apuntaron desde la Justicia Correccional. Fuente: Los Andes on line


Lo más reciente
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.