Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Argentina: Los cocodrilos consiguen escapar a la cacería de Ortega

Desde hace unos cincos años no ocurría que los cazadores no conseguían atrapar a ningún cocodrilo en la tradición de Viernes Santo en Ortega.
24 marzo, 2008

Desde hace unos cincos años no ocurría que los cazadores no conseguían atrapar a ningún cocodrilo en la tradición de Viernes Santo en Ortega. La cacería se inició ayer a las 8:30 a.m. con la salida de los “lagarteros” a los ríos cercanos. Su primera parada fue en el río Charco, a unos cuatro kilómetros del centro de esa localidad. 10 “lagarteros” se tiraron inicialmente al agua, bajo la vigilancia de funcionarios. Posteriormente se trasladaron a otros sectores, hasta llegar al río Las Palmas, en La Guinea, un caserío de Filadelfia, en el cantón de Carrillo. En caravana, como es usual, cientos llegaron al lugar para ser testigos de la búsqueda de cocodrilos. La caravana se trasladó por completo desde Ortega hasta La Guinea con la expectativa de alcanzar su objetivo. Armados con palos y trasmallos, recorrieron unos 200 metros del río Las Palmas. De pronto, apareció un cocodrilo en una cueva debajo de un árbol de cenízaro. El animal fue más rápido y se escabulló de la manos de los cazadores, quienes se multiplicaron con el objetivo de atraparle. A eso de las 3:30 p.m., los santacruceños dejaron el río sin poder atrapar a ningún cocodrilo. Desde hace más 150 años los habitantes de Ortega salen a los ríos cercanos en busca de un cocodrilo, el más grande que puedan atrapar, para llevarlo hasta el centro del pueblo. Allí permanece en una pileta, hasta su liberación horas después. Fuente: Nacion.com


Lo más reciente
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.