Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Dueños de circo esclavizaban a familia búlgara

Los responsables de un circo de la región de Campania (Suroeste de Italia) tenían esclavizados a un matrimonio búlgaro y a sus dos hijas, a las que, presuntamente, obligaban a introducirse a una ba
2 abril, 2008 Actualizado: 20 abril, 2024

Los responsables de un circo de la región de Campania (Suroeste de Italia) tenían esclavizados a un matrimonio búlgaro y a sus dos hijas, a las que, presuntamente, obligaban a introducirse a una bañera con pirañas y en una vitrina con serpientes y tarántulas. Ello unido a la esclavitud a la que sometían a los demás animales del circo (recordemos que los humanos también somos animales). Según informan, los carabineros detuvieron el pasado domingo al propietario del circo, a su hijo y a su yerno, a los que se les acosa de sometieron a la esclavitud, secuestro y trata de personas. NOTA: La esclavitud que sufren los animales en los circos y en el resto de espectáculos y ámbitos es rechazable con independencia de su especie. Si quieres obtener más información sobre la realidad de los circos.


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.