Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

México: Peleas de Gallos en la Feria de San Marcos

En la Feria de San Marcos de México se celebra cada año de forma legal peleas de gallos, quienes son condicionados a matar al otro gallo en menos de veinte minutos.
28 abril, 2008

En la Feria de San Marcos de México se celebra cada año de forma legal peleas de gallos, quienes son condicionados a matar al otro gallo en menos de veinte minutos. Desde finales de abril hasta el próximo 18 de mayo, la Feria de San Marcos, en el estado central de Aguascalientes, acoge una de las festividades más tradicionales del país, en la cual son torturados hasta la muerte toros y gallos. Sólo en este tipo de ferias es legal organizar peleas de gallos y apostar por el resultado. Según la Asociación de Criadores de Aves de Casta, anualmente la Secretaría de Gobernación de México otorga unos 4.500 permisos para celebrar estos espectáculos, aunque son incalculables los combates clandestinos. Jorge Montero, juez de peleas de gallos en esta feria desde hace más de 45 años, explicó a EFE que picar, morder o perseguir es la forma en que un gallo gana puntos en una pelea, que usualmente termina cuando uno de los animales muere. Sin embargo, como el combate no puede durar más de veinte minutos, un gallo también puede ser nombrado “perdedor” por huir del otro gallo, o por “fondo”, es decir, cuando cae al suelo por cansancio, fatiga o heridas en el combate. A veces un gallo es nombrado “ganador” a pesar de resultar muerto si el otro ha huido cuando el primero estaba moribundo. Entre ferias, cuando no hay peleas, los explotadores de gallos condiciones a sus animales sometiéndoles a una estricta dieta, los desparasitan y los descrestan.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.