Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Mujer es tan sólo sancionada con 1.200 euros por dejar morir a su perro

La Consejería de Gobernación, a través de la Delegación del Gobierno de Sevilla, ha sancionado por tan sólo la cantidad de 1.200 euros a una mujer afincada en Sevilla por abandonar a su perro de
26 mayo, 2008

La Consejería de Gobernación, a través de la Delegación del Gobierno de Sevilla, ha sancionado por tan sólo la cantidad de 1.200 euros a una mujer afincada en Sevilla por abandonar a su perro de edad avanzada cuando éste se encontraba en un estado «casi agónico y deplorable», a consecuencia del cual fue eutanasiado para evitarle mayores sufrimientos. La responsable de los hechos nunca presentó ningún recurso negando los mismos. Según el parte de la clínica veterinaria en la que fue atendido el perro, éste presentaba un tumor testicular avanzado y testículo ectópico; soplo cardíaco, gran infección bucal, con periodontitis severa, retracción de encias, hundimiento del palatino y cornetes nasales debido a la progresión de la infección hacia el maxilar. Además, presentaba problemas de locomoción y cierto grado de pérdida de visión. Fuente: abcdesevilla.es


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.