Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Argentina: Veterinarios rechazan legalización de peleas de gallos en Corrientes

El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios rechazó la iniciativa del diputado Tamandaré Ramírez Forte.
30 mayo, 2008

El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios rechazó la iniciativa del diputado Tamandaré Ramírez Forte. Resaltaron que “los veterinarios debemos velar por el bienestar y la salubridad de los animales”. Integrantes de la comisión directiva del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios consideraron un “disparate anacrónico” el proyecto que pretende la legalización de las riñas de gallos en la provincia argentina de Corrientes. Aseguraron que de ninguna manera este acto brutal puede considerarse un deporte. En diálogo con La República, el presidente de la entidad, Federico Bode, y el ex presidente y presidente segundo de la Federación Veterinaria Argentina (Feva), Esteban Gapel, dejaron bien en claro que alentar la legalización de una actividad como ésta es alentar la crueldad contra los animales. Los argumentos comienzan por lo más simple: la negativa de someter a los animales a la violencia por diversión o intereses económicos. En este sentido, rechazaron categóricamente uno de los puntos del proyecto de Tamandaré Ramírez Forte. “Nuestra función, la de quienes abrazamos esta profesión, es la de velar por la salud y el bienestar de los animales. Por supuesto que si alguien nos trae un gallo lastimado, no vamos rechazar atenderlo, pero de ninguna manera formaríamos parte de ese circo, que es un negocio y no un deporte. Es una cuestión de principios”, aseguraron. Según explicaron, el proyecto define la riña de gallos como una actividad deportiva, un argumento fácilmente descartable. En un mundo que discute la posibilidad de prohibir una actividad tradicional, pero terriblemente cruel como es la de las corridas de toros, es no sólo un contrasentido sino directamente una aberración sostener que las riñas entre animales deben legalizarse. “Recuerdo la indignación que provocó un documental sobre las peleas de perros en Córdoba, y no puedo creer que se busque aprobar esta ley”, señaló Gapel. Señalaron la posibilidad de elaborar una declaración oficial fijando posición en contra del proyecto para remitirla a la Cámara de Diputados. Fuente: La República de Corrientes


Lo más reciente
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.