Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matan a 16 gatos en una urbanización de Caracas

El Lunes 9 de Junio algunos de los habitantes del conjunto residencial Sans Souci, ubicado en Chacaíto (Caracas, Venezuela), se levantaron consternados.
11 junio, 2008 Actualizado: 21 agosto, 2023

El lunes 9 de Junio algunos de los habitantes del conjunto residencial Sans Souci, ubicado en Chacaíto (Caracas, Venezuela), se levantaron consternados. Dieciséis gatos aparecieron muertos en varios espacios de las residencias, hecho que para la mayoría de los vecinos es un acto de venganza.

Un mini-zoológico existe desde hace años en medio del conjunto (conformado por 12 edificios). En el 2006, varios vecinos del mismo complejo solicitaron el retiro de los animales no humanos (monos capuchinos, conejos, guacharacas, gatos, entre otros) argumentando que causaban enfermedades a los niños de la comunidad.

El caso fue a tribunales y hace dos semanas se conoció el fallo el cual dictaminó que podían permanecer, porque, según explican los vecinos que defienden la permanencia del mini-zoológico, no pudo comprobarse que algún niño de la comunidad tuviera una afección de salud causada por la fauna que vive allí.

“El juicio lo ganamos hace 15 días y a partir de entonces varios vecinos han escuchado a otros decir que un día de estos iban a amanecer los gatos muertos”, expresó Silene Sanabria, representante de la Asociación de Ayuda a los Animales y Plantas de Sans Souci.

Sanabria responsabilizó por el crimen a “personas depredadoras que mantienen una guerra contra estos animales”.

Los gatos fueron encontrados en los jardines, áreas verdes de un preescolar y en el interior de algunos edificios. Encontraron 16, pero presumen que hay más, tal vez cerca de la quebrada Chacaíto, que bordea las residencias.

También creen que fueron envenenados. Los reunieron cerca de la salida y todo el que pasaba por allí repudiaba el hecho, al tiempo que comentaba lo mismo que la señora Sanabria: desde hace días corría la amenaza de matar a los gatos. Por ello suponen que el hecho responde a una represalia por haber perdido el juicio.

Monos capuchinos, conejos, loros, guacharacas, palomas, gallinas y pollos integran el zoológico.

Los monos y conejos están en sus jaulas, resguardados y atendidos. Más de 30 gatos estaban vacunados y esterilizados.

Hace tres días fallecieron cuatro conejos. “Les dieron perejil y todo el mundo sabe que no pueden comer eso porque se intoxican”, denunció Indira Vera, vecina de Sans Souci.

El Código Penal ampara a los animales no humanos en los artículos 478 y 537, donde establecen multas de 100 UT y arresto a quien les maltrate.

Lo que dicen los vecinos de Sans Souci


“Ellos no molestan a nadie, más bien nos protegen de las ratas, culebras y todo lo que prolifera por la quebrada. No se sabe qué les dieron. Una vecina me dijo que escuchó que los matarían. Esto es un crimen”.

Yolanda Toledo

“La semana pasada encontramos una mapanare y los gatos son quienes evitan que entren a los edificios. Al menos una caución contra estas personas vamos a solicitar ante el tribunal que lleva el caso”.

Indira Vera

“Estábamos felices porque ganamos el juicio y mira lo que pasó. Tenemos gatos para que nos protejan. Quienes no quieren el zoológico amenazan siempre a los monos, a los conejos, a todos”.

Andrés Lizardo

Fuente: eluniversal.com


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.