Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Matan a más 60.000 erizos en playas de Canarias

Más de 100 buzos mataron esta semana a 40.000 erizos en la zona de la Bahía de El Confital, en la playa canaria de Las Canteras.
11 junio, 2008

Más de 100 buzos mataron esta semana a 40.000 erizos en la zona de la Bahía de El Confital, en la playa canaria de Las Canteras. El festival musical Aguaviva organizó estas muertes, que tuvieron lugar durante toda la mañana del domingo en la zona de ‘Bajo Fernando’, en Las Palmas de Gran Canaria, con colaboración de la Obra Social de La Caja de Canarias. Los animales depredadores de los erizos, como el mero o el sargo, entre otros, han ido desapareciendo de la costa a causa de la pesca. Ello ha provocado un desequilibrio ecológico, que provoca que los erizos contribuyan a eliminar la vegetación marina. Hay que señalar que la pesca es una actividad rechazable de por sí, ya que supone la muerte de animales, quienes merecen respeto a sus intereses. Ya el pasado 1 de mayo se realizó una acción similar en la costa de Sardina del Norte, en el municipio grancanario de Gáldar, que se saldó con la muerte de más de 20.000 erizos. Fuente: Terra Actualidad – Europa Press


Lo más reciente
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.
26 junio, 2025

El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos.