Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Argentina: Se prohíbe el uso de animales en los circos en Mendoza

Tal como se preveía, hace unos días quedó sancionada la ley que prohíbe la utilización de animales en los espectáculos circenses que se presenten en la provincia argentina de Mendoza.
7 julio, 2008

Tal como se preveía, hace unos días quedó sancionada la ley que prohíbe la utilización de animales en los espectáculos circenses que se presenten en la provincia argentina de Mendoza. Los circos que de ahora en más lleguen a Mendoza deberán demostrar antes de que se autoricen sus espectáculos que no incluyen animales en ellos. Es que ayer la Legislatura convirtió en ley un proyecto que prohíbe este tipo de entretenimientos en la provincia. La ley señala que quienes no cumplan con la normativa, sufrirán la inmediata clausura del establecimiento en donde se realice dicha actividad. Asimismo, el texto indica que se cogerá a los animales vivos objeto de la explotación, exposición, exhibición y/o participación en el espectáculo y se labrará una multa que será dispuesta por la autoridad de aplicación. Legisladores que respaldaron la iniciativa aseguraron que Mendoza es la primera provincia argentina en tener una legislación que protege el derecho de los animales que son sometidos a tareas circenses. La ley era pedida desde hace una década por varias organizaciones y personas que rechazan la participación de animales en estos espectáculos. Según argumentaron quienes festejaron su aprobación, estos animales son entrenados a golpes y comen, duermen y hacen sus necesidades en la misma jaula. La veterinaria Jenifer Ibarra afirma que “estos animales son domesticados con el sistema de premios y castigos y en general los entrenan a fuerzas de golpes, además que nunca tienen un sitio estable, porque se los obliga a largos viajes con fines comerciales”. Como ejemplo, señaló que “a los osos, para hacerlos bailar ante el público, los obligan primero a estar parados sobre una plancha caliente con música de fondo. Luego, al escuchar la música sobre el escenario, el animal salta por la misma fijación que le causó ese sometimiento”. También aludió a otros métodos, como “uso de picanas, collares ajustados al cuello, látigos lacerantes o mutilaciones”. “Este será el puntapié inicial para que todas las otras provincias del país tomen la misma iniciativa”, destacó Ibarra.


Lo más reciente
15 julio, 2025

Igualdad Animal presenta sus aportaciones al proceso de revisión de la legislación europea de bienestar animal. Entre las principales demandas está la eliminación del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras.
14 julio, 2025

Las protestas dirigidas a Hoteles Marriott se han sucedido durante los últimos días en España, México, Brasil y Estados Unidos. Pese a haberse comprometido a abastecerse exclusivamente de huevos libres de jaula en todos sus hoteles, Marriott International continúa sin informar sobre el progreso del compromiso.
8 julio, 2025

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.