Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Muere un corredor de los encierros de Sanfermines

Un corredor ha fallecido en el Hospital de Navarra tras ser intervenido quirúrgicamente en el cuello tras la herida que le había causado el toro llamado Capuchino durante el cuarto encierro. "En el quirófano se le ha hecho una exploración quirúrgica y se ha visto que las heridas eran incompatibles con la vída" comentó Javier Sesma, jefe de Urgencias del centro hospitalario. El joven Daniel Jimeno, de Alcalá de Henares, sufrió una herida de asta a nivel supraclavicular izquierda con trayecto descedente, afectando al pulmón izquierdo, aorta y cava.
10 julio, 2009

Un corredor ha fallecido en el Hospital de Navarra tras ser intervenido quirúrgicamente en el cuello tras la herida que le había causado el toro llamado Capuchino durante el cuarto encierro. “En el quirófano se le ha hecho una exploración quirúrgica y se ha visto que las heridas eran incompatibles con la vída” comentó Javier Sesma, jefe de Urgencias del centro hospitalario. El joven Daniel Jimeno, de Alcalá de Henares, sufrió una herida de asta a nivel supraclavicular izquierda con trayecto descedente, afectando al pulmón izquierdo, aorta y cava. Según confirmó la consejera de Salud del Gobierno de Navarra María Kutz en rueda de prensa, el joven sufrió una herida que le hizo perder mucha sangre y, ya en parada cardiaca, fue trasladado al Hospital de Navarra, donde se le intentó reanimar sin éxito. Desde Igualdad Animal lamentamos la muerte de este joven pero queremos recordar que Daniel Jimeno acudió voluntariamente a los encierros y se expuso al riesgo que conllevan con el afán de divertirse a costa de los animales. Los toros que corren ahora por sus calles han sido obligados a participar en los encierros, sin elección posible, a pesar de que no desean verse sometidos a todo el estrés y sufrimiento que estos les provocan. Para los toros los encierros son la antesala de una muerte segura. Todos y cada uno de ellos serán matados en corridas de toros o mataderos y pasarán a ser también víctimas de dichos encierros, aunque oficialmente no sean incluidos en la lista oficial de fallecidos. Los encierros y otros espectáculos con animales son prácticas injustas que, arraigadas en la tradición, mantiene el sometimiento de otros animales para el entretenimiento de algunos humanos. Queremos recordar que hay multitud de formas de divertirse sin hacerlo a costa de los demás y creemos que la sociedad navarra debería tener en cuenta la posibilidad de cambiar su tradición.


Lo más reciente
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.
25 julio, 2025

Igualdad Animal recoge en un sitio web específico los resultados de casi dos décadas de trabajo en defensa de los animales explotados por la industria ganadera.