Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Más de 30.000 gallinas matadas e incineradas en Guadalajara

Según informa el portal de noticias Guada Qué, más de 30.000 gallinas están siendo matadas e incineradas en Almoguera, un pueblo al Sur de Guadalajara, por la sospecha de que puedan estar contagiadas de Gripe Aviar. El pasado viernes 9 de octubre comenzó esta matanza e incineración masiva de todas las gallinas supuestamente infectadas por la gripe A o la gripe Aviar, aunque el tipo de virus aún no ha sido confirmado por las autoridades sanitarias, pendientes todavía de los resultados de los análisis practicados.
12 octubre, 2009

Según informa el portal de noticias Guada Qué, más de 30.000 gallinas están siendo matadas e incineradas en Almoguera, un pueblo al Sur de Guadalajara, por la sospecha de que puedan estar contagiadas de Gripe Aviar. El pasado viernes 9 de octubre comenzó esta matanza e incineración masiva de todas las gallinas supuestamente infectadas por la gripe A o la gripe Aviar, aunque el tipo de virus aún no ha sido confirmado por las autoridades sanitarias, pendientes todavía de los resultados de los análisis practicados. Sólo una de las granjas del pueblo se ha visto afectada, pero han puesto en cuarentena las otras dos y dos más de la localidad cercana de Mondéjar. La empresa Tragsega que ha acudido a Almoguera y se está haciendo cargo del exterminio de las aves, está facilitando jaulas especiales en las que las gallinas aún vivas están siendo incineradas. Al final serán matadas todas las aves, un total de 400.000. Como ocurre siempre en estos casos, los intereses de los animales no son tenidos en cuenta. Al considerar que son simples objetos, nos creemos con derecho a tratarles como tales y en lugar de buscar soluciones adecuadas, se procede a su exterminio sin que nadie se pare a pensar que se le está quitando la vida a seres con capacidad para disfrutarla, y que por tanto quieren seguir vivos y ser libres.


Lo más reciente
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.