Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Queman miles de conejos como fuente de calor

Estocolmo- Según informa BBC, miles de conejos son quemados como combustible en una planta que genera calefacción para la ciudad sueca. Cada año se matan en Estocolmo miles de conejos, a los que consideran una plaga. Son descendientes de conejos que en el pasado fueron liberados por personas que les tenían como mascotas. Ahora no tienen depredadores naturales y el estado contrata a cazadores para aniquilarlos.
17 octubre, 2009

Estocolmo- Según informa BBC, miles de conejos son quemados como combustible en una planta que genera calefacción para la ciudad sueca. Cada año se matan en Estocolmo miles de conejos, a los que consideran una plaga. Son descendientes de conejos que en el pasado fueron liberados por personas que les tenían como mascotas. Ahora no tienen depredadores naturales y el estado contrata a cazadores para aniquilarlos. Tommy Tuvunger, uno de estos cazadores, le dijo al diario alemán Spiegel que el año pasado mataron a unos 6.000 conejos y este año cerca de 3.000. “Son un gran problema”, aseguró Tuvunger. “Una vez que los matamos, los guardamos en un congelador y cuando juntamos una cantidad suficiente, viene un contratista y se los lleva”, agregó. Los conejos congelados son trasladados a una planta calefactora en Karlskoga, donde se los incinera para generar calor, que luego se distribuye por las casas de la ciudad. Comentario de Igualdad Animal: Los conejos de Estocolmo no tienen culpa de nada y como cualquiera de nosotros haría, intentan sobrevivir buscando comida, por ejemplo en los parques de la ciudad. Es completamente injusto que se les asesine por eso. Como suele ocurrir casi siempre en estos casos, las autoridades suecas no han hecho el más mínimo esfuerzo por buscar una solución que no implique la matanza de miles de conejos cada año.


Lo más reciente
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.
21 octubre, 2025

Bajo el lema "Cruelty made in UE" los activistas de Igualdad Animal se han manifestado en Bruselas para reclamar la prometida reforma legislativa sobre bienestar animal.